JUJUY

A un año de su sanción

Pañuelazo verde en Jujuy: piden que se respete la ley de interrupción voluntaria del embarazo

Pese a que fue sancionada por el Congreso nacional, la justicia criminaliza a trabajadores de la salud que garantizan el acceso al derecho, como ocurre con la médica Miranda Ruiz en Salta, imputada y detenida tras practicar un aborto

Foto de archivo
Foto de archivo

 

Una jornada histórica ocurría el 30 de diciembre de 2020, tras una maratónica sesión de 12 horas, senadores daban por aprobada la ley de interrupción voluntaria del embarazo y pese a que ya pasó un año de su promulgación, todavía no se aplica de forma eficiente, por lo que hoy habrá un pañuelazo federal al cual Jujuy también se adhiere.

La convocatoria la realizó la Campaña por el Aborto Legal – Jujuy y está prevista para las 19 en Plaza Belgrano.

La manifestación tiene distintos puntos sobre los cuales esperan solución, aunque la principal es que se aplique de forma efectiva la ley IVE en todo el país, teniendo en cuenta la disparidad que existe en las distintas provincias.

Así lo señala el estudio que realizó el proyecto Mirar, que monitoreó en todo el país la aplicación de la Ley 27.610 de IVE y atención posaborto, a través de indicadores y de la experiencia de actoras clave de las políticas y de la provisión de servicios de aborto.

Por ejemplo, la tasa del aborto, que mide la cantidad de interrupciones de embarazos por 1.000 mujeres y otras personas en edad fértil, muestra la brecha entre jurisdicciones: en CABA es de 5.6 y en Tierra del Fuego es de 4.3, mientras que en Chaco es 0.9 y en Formosa 0.6.

Asimismo, consideran que la IVE debe ser acompañada con la ESI -Educación Sexual Integral- en todas las escuelas.

A pesar de su plena vigencia, son varios los casos de imputaciones a efectores de la salud que garantizaron la aplicación de la ley, por lo que la jornada de hoy también pide por la liberación de quienes practicaron abortos y eventos obstétricos amparados en la normativa.

En la misma dirección, apuntaron al sobreseimiento de la médica de Salta Miranda Ruiz, que a principios de septiembre fue detenida y luego imputaron por acceder a cumplir con la ley mediante un procedimiento autoadministrado, por lo que debería caer la denuncia que realizó la joven a la cual atendió Miranda Ruiz, ya que no pudo haberla obligado a abortar.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.