JUJUY

Señalaron que el 42% de jujeños y jujeñas están bajo la línea de la po

“Papá Noel hace aparecer a Sarapura”, el reclamo de las organizaciones sociales de cara a las fiestas de fin de año

En el marco de una jornada nacional de lucha, en Jujuy la Coordinadora de Organizaciones Populares volverá a tomar las calles del centro capitalino. El pedido: una Navidad con trabajo, mejor salario y sin hambre

“Papá Noel hace aparecer a Sarapura”, el reclamo de las organizaciones sociales de cara a las fiestas de fin de año

 

Ya casi llegando a fin de año, las familias comienzan a prepararse para las fiestas del 24 y 31 de diciembre lo que genera un mayor gasto para los bolsillos, sin embargo, una gran parte de la población jujeña le es imposible costear estas celebraciones, por lo que hoy organizaciones sociales saldrán a las calles de la capital provincial para hacer sentir la compleja situación económica que atraviesan.

La convocatoria está prevista para las 9.230 y fue realizada por la Coordinadora de Organizaciones Populares de Jujuy y se enmarca dentro de una jornada nacional de lucha bajo la consigna “por una Navidad con trabajo, mejor salario y sin hambre”.

Y precisamente utilizando esta referencia a la celebración, que las organizaciones que confluyen en este espacio lanzaron una “carta a Papá Noel” para detallar la falta de una política de asistencia a los sectores más vulnerables por parte del Ministerio de Desarrollo Humano.

“Papá Noel te pedimos que hagas aparecer a la ministra Sarapura”, es la consigna de la manifestación local.

Asimismo, en lo que sería la carta para el personaje, apuntaron:

Apelamos a vos ya que en tu caso al menos venís una vez al año, muchos dirán que sos un personaje ficticio, pero creemos que no sos menos ficticio que la ministra de Desarrollo.

Hace 2 años no sabemos nada de la ministra, tal vez viva en el polo norte contigo y por eso le cuesta tanto llegar. De todos modos, como vos sos más sensible queremos escribirte unas líneas...

Jujuy es una provincia donde para una familia de 5 integrantes la canasta básica alimentaria, o sea, lo mínimo que necesita para comer, es de 34.276 pesos y la canasta básica total, o sea lo mínimo para no ser considerado pobre, es de 73.894 pesos.

Con más de un 42% de la población bajo la línea de pobreza una persona sensible como vos supondría que hay una acción firme de apoyo del ministerio de desarrollo a los comedores y merenderos populares, pero no, además de pobre tenés que ser del partido de la ministra, o hincha de ella.

Alguna magia ejerce, porque mientras te dice que no hay cupos para merenderos, al lado tuyo crecen como hongos los merenderos oficialistas.

Mirá que hicimos todos los deberes, presentamos todos los papeles a tiempo, mantuvimos todos los comedores y merenderos a pulmón, pero nos aleccionaron con que presentarle notas a la ministra es más inútil que mandarle cartas a Papá Noel, por eso recurrimos a vos y te pedimos solamente que hagas aparecer a la ministra para atender las demandas de los sectores más empobrecidos.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.