JUJUY

También habrá una jornada de concientización

“Plata hay”, el cartelazo docente para exigir sueldos que superen el umbral de la pobreza

La acción se llevará el próximo miércoles 17, horas antes que se concrete la mesa técnica. El Ejecutivo deberá presentar la oferta de incremento salarial que no hizo en la primera mesa de negociación

“Plata hay”, el cartelazo docente para exigir sueldos que superen el umbral de la pobreza

 

El desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales implica un gasto millonario, sin embargo, el gobierno de Carlos Sadir parece dispuesto a afrontar desembolso extraordinario, atento a ello, docentes buscan presionar al Ejecutivo en estas paritarias y protagonizarán un cartelazo con la consigna “plata hay”.

La acción se concretará durante la Jornada Escolar del lunes 17, precisamente un día antes de la Mesa Técnica Salarial, en la cual el Ejecutivo deberá presentar la oferta de incremento salarial.

Fue el pasado jueves que se concretó la primera de negociación entre los sindicatos docentes y las autoridades. El encuentro duró alrededor de tres horas y la dirigencia gremial apuntó a las conquistas que pretenden para este ciclo lectivo 2025, además de exigir algunas consideraciones respecto a cuestiones que no se resolvieron el año pasado. Así, CEDEMS marcó como una cuestión central que no se aplique descuentos por los días de paro, además de la devolución de las sanciones implementadas durante el 2024 por las medidas de fuerza cumplidas. Sobre este punto, el sindicato obtuvo una respuesta favorable a medias: por una parte, funcionarios prometieron no descontar los días de huelga, aunque no se reintegrará las sumas quitadas.

A pesar de no tener un número en limpio de la actualización de sus haberes, CEDEMS concretó la asamblea extraordinaria al día siguiente, donde docentes sí lograron definir el reclamo que llevarán a la paritaria y que repetirá la consigna “aumento salarial igual a la canasta básica familiar” que sostienen desde el año pasado.

El pedido responde a que, con este índice por ingresos, se mide la pobreza.

Los otros puntos que también señalaron es que el incremento salarial sea incorporado al básico, es decir, esté en blanco y, siendo que se trata de profesores, que suba el valor de la hora cátedra.

Si bien la actividad “fuerte” será el cartelazo, previamente docentes realizarán una jornada de concientización, en la cual se analizarán los reclamos que presentaron al gobierno jujeño.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.