A horas del tratamiento del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Senado, colectivos feministas y personas LGTBIQ a través de un comunicado saludaron a los senadores y senadoras que hoy tendrán la responsabilidad de votar en representación de jujeñas y jujeños.
“Desde esta provincia que compartimos y habitamos, donde hemos tejido historia de encuentros y desencuentros, de aprendizajes conjuntos y de memoria ancestral, les pedimos que recuerden que habilitar un derecho no es ejercer una obligación. Ustedes tienen derecho a votar en representación de nuestras vidas y proyectos. Respetamos sus creencias, valores y formulaciones. Les pedimos que respeten nuestras realidades complejas y las de nuestras muertas por prácticas clandestinas”, expresan en una provincia donde solo en el 2020 hubo 44 niñas obligadas a maternar.
En ese marco, repudian la violencia del ex Senador, ex Vicegobernador y actual sindico de Jemse Guillermo Jenefes agazapado en su multimedio publicó una nota “anónima” extorsiva dirigida al senador Guillermo Snopek.
“Nos demuestra nuevamente cómo se opera en contra de la sana construcción política democrática, desconociendo la independencia de poderes y peor aún, cómo hay quienes abusando de su poder, tiránicamente, pretenden por la fuerza y el terror ordenar con amenazas sobre un legislador, como si éste fuera de su pertenencia” expresa el comunicado feminista ante la agresión sobre el Senador, que en algún momento respondió a Jenefes y que hoy políticamente está lejos del peronismo conservador jujeño.
“Una cita de la nota dice: “Créeme que te equivocarás mal y si te abstienes sos un cobarde, aquí las pelotas se ponen en la banca y no a escondidas o con explicaciones vacías. El Cóndor te ayudó o mejor dicho, te puso en el Senado”, la extorsión y el autoritarismo de Jenefes una vez más.
Ante ese marco, el colectivo feminista recuerda que “la voluntad política y las políticas públicas deben primar a las cuestiones personalísimas que hacen a nuestras creencias, así como la actual vicepresidenta Cristina Fernández, con fundamentos políticos ha modificado su postura progresivamente. Y por ello consideramos que el senador Guillermo Snopek debiera de poder gozar de las garantías constitucionales correspondientes al momento de emitir su postura”, sostiene el comunicado reafirmando la construcción democrática.
Por último señalan que “cada persona que ha sido y es capaz de expresarse a favor de la Ley IVE, como lo hemos hecho siempre. Brindamos nuestro más cálido agradecimiento porque comprendemos que en un voto positivo reside la intención de ampliar derechos y equiparar oportunidades para cada persona con capacidad de gestar que habita nuestra tierra querida. Salvar vidas es garantizar que podamos elegir maternar desde el consentimiento y el deseo amoroso. Ante este y otros ataques, les pedimos que no tengan miedo de votar por el futuro de nuestras generaciones y en honor a nuestras antepasadas”.
“Confiamos en ustedes. Confíen en nuestra lucha histórica, porque es ahora, es urgente: Que Sea Ley. ADHIEREN Frente de Mujeres Diversidades y Disidencias de La Campora Jujuy - La lupa Violeta, observatorio de medios - Madres x la Diversidad- MAREA Jujuy-Feminismo Popular y disidente - Coordinadora contra la Violencia Institucional Jujuy - Organización Barrial AWQAY JUJUY - Asociación del Poder Judicial de la provincia de Jujuy (AJPJ) -Colectiva Feminista Ni Una Menos Tilcara Maimara- Colectiva Feminista en Movimiento Jujuy -CLADEM -Juanita Moro- NOA Diversa- Adesaj - Asociación por el derecho a la Salud Jujuy- Agrupación Verde y Blanca de ATE Jujuy. CTA Autónoma Jujuy - CTA de los Trabajadores Jujuy - Red de Profesionales por el Derecho a Decidir. Regional Jujuy- Socorro Rosa Jujuy - Asociación por el Derecho a la Salud Jujuy- Frente Amplio de Mujeres y Disidencias de Humahuaca – Peronismo 26 de Julio Tilcara - Hermanadas Jujuy- Colectiva de Actrices Jujeñas - Identidad JUJUY -Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y de Género- Unidad Ciudadana- Andhes – PSOL- Fetraes Federación de trabajadores de la economía social - Área Académica de Género y DDHH (FHyCS-UNJu)- GUEPARDXS (UNJu) – Marea Verde El Carmen - Apdh regional Jujuy” finaliza el documento.