Era el marco de las elecciones que se veía por última vez públicamente a la comisión directiva de ADEP que, luego de más de dos meses de no dar respuestas a docentes sobre el destino del sindicato, salió a defenderse de las acusaciones en su contra.
A pesar que el gremio continúa acéfalo desde el 21 de diciembre y que ello le valió no poder sentarse en la mesa paritaria, la comisión directiva saliente que encabeza Silvia Vélez lanzó un comunicado en redes sociales con el único fin de advertir que ante cualquier ofensa o agravio será respondido vía judicial.
“Ante los ataques y difamaciones en redes sociales, la Comisión Directiva Saliente de ADEP, con Silvia Vélez a la cabeza, repudia estas acciones y reafirma su compromiso con la defensa de la institución y la integridad de quienes la representan”, indicaron en un comunicado.
Asimismo, instaron a que “toda acusación debe canalizarse por las vías legales correspondientes. No permitiremos que ADEP sea utilizada como un trofeo político. Seguimos firmes en la lucha por los derechos de los docentes”.
Sobre este punto, consideraron “como dirigentes sindicales hemos tolerado demasiado tiempo agresiones infundadas y acusaciones calumniosas que sólo buscan desprestigiar nuestra labor y socavar la institución”, por lo que llamaron a “quienes afirman tener pruebas sobre cualquier irregularidad” que se presenten en los organismos correspondientes “y con total responsabilidad sobre lo que enuncian, presenten el reclamo formal o, si corresponde, la denuncia respectiva. Será la justicia quien determine el curso de acción que deba seguirse en cada caso”.
De este modo, la comisión directiva saliente determinó “a partir de este momento, toda ofensa, agravio o acusación malintencionada que no sea canalizada por los medios legales adecuados será considerada un acto de difamación y calumnia, por lo que se tomarán las medidas legales pertinentes contra quienes difundan información falsa con el único propósito de dañar nuestra integridad y la de ADEP”.
A pesar que no menciona a quien, la comisión saliente apunta a la agrupación Hormiguero Docente que, incluso desde antes de los comicios se llevaran a cabo, exponía las irregularidades en el proceso iniciado por la Junta Electoral para la votación del 11 de diciembre y que fuera suspendida 48 horas después.
Como parte de la lista Naranja, la agrupación fue la que sostuvo y sigue sosteniendo el reclamo para que se normalice la vida institucional del sindicato, presentando recursos en la Secretaría de Trabajo de la Nación y también ante CTERA, gremio madre de ADEP.