Otra muestra de insensibilidad por parte de funcionarios de la provincia que, en cumplimiento del Código Contravencional impuesto desde 2016, no pasan por alto ninguna manifestación sin aplicar multas, tal como le ocurrió ayer a un grupo de madres y padres que reclamaban en Plaza Belgrano que se aplique la ley de cobertura de salud integral para sus hijos.
La convocatoria constaba de un banderazo nacional para exigir el cumplimiento de la normativa que está en vigencia desde el 2019 y que debe garantizar a niños y niñas con TEA -trastorno del espectro autista- coberturas integrales de salud, diagnóstico precoz y acceso a la educación sin problemas de vacantes.
La manifestación tuvo como principal escenario una marcha hacia el Congreso de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, aunque también se hizo eco en otras cuidades del país, como en Córdoba, Río Negro, Misiones, La Pampa, Salta, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Catamarca y también en Jujuy.
En el caso de Jujuy, la misma se concentró en Plaza Belgrano, en donde incluso se escuchó el relato de algunas madres sobre los problemas que tienen para poder tener un diagnóstico precoz y así acceder a un tratamiento.
La jornada, que comenzó a las 18, también incluyó un stand informativo en la plaza desde el cual los Padres de Niños con TEA charlaron con transeúntes sobre los signos que presenta el trastorno, las estrategias con las que la abordan y la importancia de su temprana detección.
A pesar del reclamo justo y que el gobierno de la provincia debería ser el garante del cumplimiento de la ley, por el contrario no sólo omitió el pedido, además de dirigir una contravención contra el grupo de manifestantes.