JUJUY

No fueron reubicados en ningún otro lugar

Remodelación del Mercado 6 de Agosto y una incertidumbre ¿dónde trabajarán comerciantes que fueron desalojados?

Mientras que el municipio plantea que la obra tendrá un plazo de ejecución de entre 8 y 10 meses, durante ese tiempo el edificio estará completamente cerrado, por lo que los puesteros del lugar no podrán realizar su actividad allí

Remodelación del Mercado 6 de Agosto y una incertidumbre ¿dónde trabajarán comerciantes que fueron desalojados?

 

Con poco más de 90 años de funcionamiento, el Mercado Central 6 de Agosto está por ser remodelado, obra que trae aparejado una incertidumbre: ¿dónde trabajarán los comerciantes que fueron desalojados?

Días atrás, el Municipio capitalino informaba que se contempló para el histórico edificio una obra de refuerzo, estructura y modificación para su puesta en valor, por lo que el mismo debió ser cerrado en su totalidad.

Según señaló el secretario general del gobierno municipal, Gastón Millón, la decisión responde a que “no estarían dadas las condiciones de seguridad para este tipo de trabajo ni para la clientela que se acerca al edificio”, por lo que fueron notificados todos los puesteros para que se retiraran del lugar.

Sin embargo, el desalojo no trajo consigo aparejado una reubicación de comerciantes, que deberán -en principio- esperar entre 8 y 10 meses para poder volver a ocupar sus negocios.

Sobre ello, Millón indicó “estamos abiertos al diálogo, a tratativas y a buscar soluciones para que los puesteros dejen su lugar de trabajo hasta que el nuevo mercado esté disponible y puedan regresar. Pero lamentablemente por un tema de seguridad no hay otra posibilidad que vaciar el mercado hasta que esté en condiciones y vuelva a funcionar”.

Es decir, no hay solución para que quienes desempeñaban allí su actividad comercial.

A pesar de ello, el funcionario consideró “no se está dejando sin trabajo a nadie, no se está realizando desalojo violento, simplemente se ha notificado que hay un tema de seguridad muy serio por lo cual eso no puede seguir funcionando”.

La obra comenzaría en abril, por lo que el parate en locatarios sumaría un mes sin actividad, eso sin contar la posibilidad que la misma se extienda en el tiempo más de lo debido, tal como ocurrió con la refacción del Colegio Nacional N°2.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.