JUJUY

Todavía hay 7 personas detenidas

Repudio generalizado y denuncias por detenciones irregulares, lo que dejó la represión en Jujuy

Organizaciones que participaron de la protesta señalaron que la fiscalía de San Pedro todavía no informó a abogados las imputaciones a manifestantes, como así también se negó en un principio dar a conocer los lugares donde estaban alojados

Repudio generalizado y denuncias por detenciones irregulares, lo que dejó la represión en Jujuy

 

Otra vez la brutal represión policial en Jujuy llegó a medios nacionales, tal como ocurrió en Campo Verde, ayer San Pedro, Perico y La Quiaca fueron los epicentros del violento accionar de efectivos y que dejó heridos con balas de goma, piedras, además de detenciones ocurridas de forma irregular.

Así lo denunciaron hoy las organizaciones sociales que participaron de la jornada de ayer y señalaron que a 24 horas de producirse las detenciones, el fiscal que lleva a cabo la causa, todavía no informó sobre las imputaciones a los abogados defensores de los y las manifestantes.

“No dejan las cosas claras, en qué lugar se encuentran los compañeros” comenzó exponiendo Sebastián Copello sobre la situación de quienes todavía están siendo retenidos en dependencias policiales.

Sobre este punto, el referente del Polo Obrero destacó “mediante el trabajo de los abogados defensores de nuestras organizaciones y mediante el trabajo militante pudimos localizarlos”, detallando que los varones se encuentran en La Merced, mientras que las mujeres detenidas están en La Mendieta.

En la misma dirección, Copello subrayó “la fiscalía a cargo del Dr. Blanco de San Pedro ha sido totalmente irregular su accionar desde ayer hasta el día de hoy” y agregó “queremos denunciar que no quieren decir si los van a trasladar a cargo del fiscal Funes, que es un delito contra la administración aquí en San Salvador o si van a continuar con la fiscalía de San Pedro”.

Por otra parte, el dirigente aclaró “la represión no fue solamente en San Pedro, también hubo en La Quiaca con dos compañeras y compañeros detenidos que fueron liberados, hubo represión en Perico y en todas esas localidades hubo compañeros heridos con de balas de goma que tuvieron que ir a los hospitales, con piedras tiradas por la propia policía y con una cacería montada persiguiendo por la ciudad de San Pedro luego de haber terminado la jornada buscando compañeros identificados con nuestras organizaciones para levantarlos y llevarlos presos, esto es algo muy conocido en la provincia, es un accionar muy común del gobierno de Gerardo Morales de repeler las movilizaciones populares a través de contravenciones y, en este caso, a través de detenciones”.

Asimismo, el referente del Polo Obrero adelantó que durante esta tarde habrá una nueva movilización en Jujuy, aunque todavía no se definió el lugar (barajó como posibles localidades la capital jujeña o San Pedro) y en la cual gira tres consignas: repudiar el accionar irregular de la Fiscalía de San Pedro, exigir la liberación inmediata de las 7 personas que continúan detenidas (4 mujeres -una de ellas embarazada- y 3 varones); denunciar el proceso represivo frente al reclamo de asistencia alimentaria a los 150 comedores que manejan.

La nueva protesta será en la capital jujeña, lugar donde finalmente fueron trasladados los y las manifestantes. La convocatoria está prevista para el mediodía en Plaza Belgrano y desde allí partirán hacia el Ministerio Público de la Acusación.

A la represión sufrida en las calles, también se le debe sumar los apremios que sufrieron manifestantes una vez ingresados en las comisarías, así lo hicieron saber las organizaciones durante la conferencia de esta mañana “Una vez que han sido liberados han salido totalmente golpeados, han tenido que ser hospitalizados, recibir atención médica” indicó otro referente del Frente Piquetero provincial.

“Acá en Jujuy no se respetan los derechos humanos, no se respetan las libertades y el reclamo popular”, concluyeron.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.