Durante los últimos días, docentes de toda la provincia se han mantenido en constante conflicto con las autoridades gubernamentales por los distintos decretos que se han realizado y han afectado su labor y a tan sólo horas del retorno a las escuelas, una nueva resolución volvió a sorprender a educadores ya que la ministra Calsina dispuso la virtualidad de los exámenes de febrero.
Fue este domingo que a través de las redes sociales de la cartera educativa se dio a conocer una modificación de último momento correspondiente a lo que son las evaluaciones de asignaturas pendientes. Sin embargo, hasta el sábado docentes y estudiantes desconocían esta modalidad.
Según detalla el calendario modificado el domingo, se dispuso que los niveles de secundaria, polimodal, técnico profesional y jóvenes adultos del día 17 al 23 la evaluación de materias previas tendrá la modalidad virtual.
Los cambios imprevistos de último momento hicieron que el sector docente volviera a manifestar su descontento ante lo que consideran que demuestran la “improvisación” de la toma de decisiones de la ministra. Es que algunos casos, docentes debían trasladarse de un punto a otro para poder cumplir con la fecha de evaluación.
Frente docentes autoconvocados de todos los niveles y modalidad resolvieron movilizar en el día de hoy hacia el Ministerio de Educación a las 17.
En simultáneo, docentes que no se encuentran en la capital jujeña la protesta será realizada en la plaza central de cada localidad.
Asimismo, se solicitó al gremio ADEP que decrete un paro como medida de fuerza y que se redacten la situación por la que debe atravesar cada docente titular que se debe reintegrar a sus funciones mediante la resolución 2633 (del 25 de enero) que había dispuesto la presencialidad de las mesas de exámen pero que la ministra modificó la modalidad en horas de la tarde del domingo.