Los dos mandatos de Gerardo Morales que se han caracterizado por imponer salarios a la baja a todo el arco de trabajadores que dependen del Estado, situación que este año ha empeorado por la escalada inflacionaria y la depreciación del peso, variantes que al gobierno de Morales parece no importarle y conllevó a un constante conflicto con gremios, uno de ellos APUAP, que hoy concretará un ruidazo, mientras que para el jueves convocó a un paro de 24 horas.
Para este miércoles, el sindicato planteó un ruidazo en todos los hospitales y centros de salud de la provincia a partir de las 10. La medida de protesta se enmarca en la jornada nacional en defensa del sistema público de salud, frente al escenario de incertidumbre que plantea la posible llegada al poder del sector neoliberal económico que representa Javier Milei.
En ese sentido, la Multisectorial por el Derecho a la Salud -que integra APUAP- señaló los beneficios de tener un sistema público, destacando el plan de vacunación gratuito, tanto para infantes como para adultos mayores; la atención médica a quien lo requiera, el rol preponderante que tuvo durante la pandemia, señalando que fue el 80% de la población asistida en este sector, incluida la vacunación contra el covid; por último, apuntaron a la producción pública de medicamentos.
Sin embargo, en Jujuy esta jornada también se enmarca dentro del plan de lucha que lleva a cabo APUAP ya desde hace largos meses, ante la falta de convocatoria de paritarias libres y con salarios que ubica a trabajadores bajo la línea de pobreza.
Tal es así, que mañana profesionales de la administración pública concretarán un paro por 24 horas, siendo la modalidad la misma de siempre: asistencia y retiro de los lugares de trabajo y en la capital provincial, la medida de fuerza será acompañada por una movilización.
La columna se concentrará a las 9.30 en la sede de gremial y desde allí partirá hacia Casa de Gobierno, donde confluirán además otros sindicatos en el marco de las protestas por la reapertura de paritarias que pidió la Intergremial.