JUJUY

Todos cuestionados en su función

Sale Calsina entre Bovi, también hay cambios en Vialidad, la SUSEPU y GIRSU

Hoy se concreta el traspaso en la conducción del Ministerio de Educación, aunque no es el único nombramiento. En todos los casos, sólo se trata de cambios de lugar, ya que funcionarios pasan a ocupar otros puestos

Sale Calsina entre Bovi, también hay cambios en Vialidad, la SUSEPU y GIRSU

 

Finalmente hoy se concreta el traspaso dentro de las autoridades del Ministerio de Educación con el nombramiento oficial de María Teresa Bovi en la cartera que dejará Isolda Calsina, pero no es la única designación que se concretará este día, sino que además habrá nuevas figuras dentro de Vialidad, la SUSEPU y GIRSU, aunque en todos los casos, sólo se trata de cambios de lugar, ya que funcionarios pasarán a ocupar otros cargos.

La decisión de Gerardo Morales parece responder más una necesidad de “lavar la cara” a su Gabinete que a un verdadero cambio de política, de hecho, los cambios especialmente se produce en funcionarios y funcionarias con varios cuestionamientos.

En el caso de Isolda Calsina, durante su gestión frente al Ministerio de Educación se produjeron varios conflictos con la comunidad educativa: cierre de carreras en los IES, cambios en la modalidad de sorteo para el ingreso en colegios secundarios que perjudicó a cientos de estudiantes, modificación en la Junta de Calificación para docentes que denunciaron diversas irregularidades y arbitrariedades; el impulso del decreto 1.807 en el marco de la pandemia que impidió el ingreso de docentes en el ciclo lectivo 2021, además de congelar puntaje, no reconocer antigüedad, entre otros puntos.

Pese a ello, Calsina pasará a estar a cargo de la administración del PROMACE, por lo cual, manejará una caja de dinero importante: en 2019 la Legislatura aprobó un endeudamiento de 308 millones de dólares para el programa de Calidad Educativa.

Asimismo, el nuevo cargo de Calsina también tendrá rango ministerial, por lo que su salida de Educación no repercutirá en su salario.

El desembarco de la radical María Teresa Bovi no parece que vaya a cambiar las cosas dentro de la cartera.

 

Vialidad, SUSEPU y GIRSU

Por otra parte, también hay cambios en otros organismos de la provincia que se desprenden de la salida del director de Vialidad Hugo Montaño.

La dirección provincial de Vialidad pasará a ser conducida por el ingeniero Marcelo Jorge, que con anterioridad se desempeñaba como Delegado Municipal en Alto Comedero.

La salida de Montaño también se produce en el marco de un escándalo luego de denuncias de desaparición de una máquina vial.

Sin embargo, permanecerá dentro de la gestión pública, ya que pasará ser vocal de la SUSEPU, el órgano debe cumplir “la función la regulación, control y fiscalización de los servicios públicos de generación eléctrica”, como así también del agua potable y desechos cloacales.

Allí también habrá cambios en la conducción: hasta el momento estaba bajo la órbita de Héctor Simone, que pasará a ocupar la presidencia de GIRSU. En su lugar estará Carlos Oheler.

La gestión de Simone también se vio opacada por varios motivos: aprobó incrementos en la tarifa eléctrica sin convocar audiencia pública, la creación del FOPEJ, un impuesto que permitió a la EJESA recaudar más dinero luego que el gobierno nacional decretara el congelamiento de las tarifas por 180 días.

La maniobra también tenía otra irregularidad: el FOPEJ financiaba un servicio que pagaba el gobierno nacional. Tal es así, que asociaciones de consumidores pidieron una auditoria para saber a dónde iba a parar ese dinero.

La salida de Simone hace que vuelva a la gestión Carlos Oheler, quien había renunciado al JEMSE tras las polémicas declaraciones que hizo respecto al colectivo feminista, aunque lo más grave es que estando de director de la empresa estatal de Energía y Minería no pudo rendir cuentas al Estado.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.