JUJUY

Dieron de alta al primer caso de coronavirus

Se inician testeos para determinar posibles casos

El gobernador no se privo de hablar de compra de test, respiradores. anuncio medidas económicas ante la pandemia.

Se inician testeos para determinar posibles casos

 

El último informe epidemiológico del COE dio a conocer el alta a la primera paciente con coronavirus, los pacientes internados con coronavirus ambos se encuentran estables y no ingresaron a terapia intensiva, aclararon.

Informaron que dos pacientes nuevos ingresaron al Hospital San Roque, y analizan el caso de una persona internada en terapia intensiva del Hospital Pablo Soria y que podría reunir las condiciones de coronavirus.

Se descartaron dos casos y éstos fueron enviados a sus respectivos domicilios.

El gobernador informó que estaba llegando una partida de test PCR para avanzar en el objetivo de detección temprana de coronavirus con recursos locales, recordando que estos test están avalados por la ANMAT. De manera que los testeos comenzarían a realizarse en el laboratorio, 50 test por día demoran tres horas. Vale comentar que los test fueron comprados en España -cuestionados por la certeza del mismo-, no son los del Malbrán.

El lunes comenzaría a atenderse en el Hospital de Campaña, el mandatario dio detalles de todo el equipamiento que compró la provincia, y que se replicará en Perico, San Pedro.

 

El informe del COE encabezado por el mandatario jujeño de 40 minutos de trasmisión televisiva, más allá de los anuncios que realizó como el pago a personal de la sanidad por parte de Nación, y el pago a efectivos de las fuerzas de seguridad que realizará la provincia. También dio a conocer que aplazarán vencimientos tributarios bajo el concepto “patear para adelante” dijo.

 

Luego, Morales no dudo ni medio en culpar al joven que regreso de Buenos Aires. Describió el  trayecto del joven hasta su localidad puneña. En este tema vale comentar que por las redes circularon datos falsos, exagerados de la situación “culpable del contagio masivo”… un poco de terror en el tema  no hacía falta en esta crisis sanitaria.

 

 Advirtió el gobernador su mirada adelantada a la pandemia, y que él ya había considerado que "todo el que llegará a la provincia era sospechoso".

“Hemos seguido la hoja de ruta, con quién estuvo, dónde se bajó", en referencia al joven. El equipo de seguridad y sanitario trabajo para detectar a todas las personas cercanas al joven. Todos en cuarentena y custodiados”, sentenció.

 

Se refirió a cada persona como posible caso a confirmar es “un tronco que tiene ramas que empezó a ramificar contactos”. El gobernador hizo hinca pie en sus declaraciones la semana pasada por la situación de Buenos Aires que iba a estallar, “el caso no es de un extranjero sino que se contagio en Buenos Aires”. No se privó en decir que la Escuela de suboficiales esta toda contagiada, imponiendo así nuevamente el terror en sus mensajes.

 

También relató una compra que realiza la provincia a China de test, en ese sentido no dejo pasar que la compra de los test rápidos de España están hace tres días en Ezeiza. “Venimos hablando con la titular de aduana, arriba, abajo, derecha…” expresando la burocracia.

 

El laboratorio empezara a trabajar en las próximas horas “para limpiar la cancha y saber a qué nos enfrentamos en Jujuy”, afirmo

En cuanto a los respiradores, Morales dijo “hable con Gines - en referencia al ministro de salud de Nación-, hicimos el depósito de compra para 100 respiradores. Nos pisó el gobierno nacional, nos está devolviendo el anticipo y nos darán 3 respiradores. No obstante estamos comprando, firmando unos contratos para comprar en China respiradores” . en este punto el gobernador no sinceró sus palabras. Es necesario decir que en Buenos Aires vive la mitad del país por eso es la necesidad de la distribución de los respiradores. Es una cuestión de salud y no distrital. Además acotó que “ estamos buscando comprar respiradores con el cuidado de que no pasen por Buenos Aires para que no nos incauten”, es decir la provincia apuesta a evadir controles sanitarios, aduaneros?.

 

En cuanto a la situación económica sostuvo que está realizando concejos al Presidente de la Nación, a gobernadores… deslizo su perfil político.

 

No comparto créditos para pagar sueldos en el sector privado, y el mandatario volvió al terror diciendo “sino va a haber despidos”.

 

Tampoco se privó en decir que “los que aumentan precios los metemos presos. Estamos en un economía de guerra por esta pandemia”…

Respecto a la feria que fue el enojo del gobernador, agradeció a los intendentes de Palpala que dio apertura a la feria mayorista, ya que el intendente de Perico se planto en cerrarla. “Nos concentremos en luchar contra el único enemigo que es el bicho”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.