JUJUY

Se negó a ser parte de una red delictiva, le armaron una causa, se enfermó y murió

Así lo sostuvo la madre de Adolfo Froilán Flores, quien era ayudante fiscal. La mujer involucró al defensor público fiscal Juan Pablo Canetti y a los fiscales José Blanco y Agustín Jarma, también señalado por narcotráfico

Se negó a ser parte de una red delictiva, le armaron una causa, se enfermó y murió

 

Adolfo Froilán Flores murió en marzo del año pasado, sin embargo, su fallecimiento se produjo en medio de una investigación en su contra acusado de cohecho pasivo, causa que su madre señaló como armada y la causante de la muerte de su hijo.

Todo comenzó en 2019. Flores se desempeñaba hasta ese momento en la Fiscalía N11 de San Pedro dirigida por el fiscal José Blanco. Su suerte cambió cuando se inició una investigación de oficio en su contra. Sin ninguna denuncia en su contra, el ayudante fiscal fue acusado de cohecho pasivo, por el supuesto pedido de coima para liberar presos.

Flores quedó detenido y desde ese entonces su vida dio un giro dramático: una enfermedad lo llevó hasta la muerte.

"Le hicieron un montón de cosas feas hasta tal punto de enfermar, lo tuvieron que operar de urgencia, a los dos días lo trajeron de vuelta recién operado, lo querían obligar a mi hijo que se declare culpable y presente la renuncia", indicó Carmen, mamá de Adolfo.

La mujer sotiene que su hijo fue víctima del armado de una causa y apuntó al fiscal José Blanco y al defensor público fiscal Juan Pablo Canetti de ser los autores de este hecho. También nombró al fiscal Agustín Jarma, recientemente involucrado en una denuncia pública de estar dentro de una organización dedicada al narcotráfico.

En una entrevista realizada por el medio Fm La Roca, Carmen mientras sostenía la foto de su hijo expuso: "Canetti estando detenido mi hijo fue con un papel y quería que firme la renuncia y se declare culpable, como no le firmó, Canetti le dio un codazo en la panza siendo que estaba recién operado".

Indicando que su hijo le contaba todo, la mujer recordó cuando Adolfo le comentó "así maten, yo no me a declarar culpable porque yo no tengo la culpa, yo no me prendí en las cosas de ellos, por eso lo querían ver muerto".

Es así, que para Carmen esta causa fue lo que provocó la enfermedad dd su hijo y su posterior fallecimiento. "Todas las injusticias que pasó le ha ocasionado la enfermedad que no sabemos qué es. Médicos especialistas en Tucumán nos dijeron que no sabían lo que tenía, él desde que empezó con ese problema que lo detuvieron, ahí empezó el calvario hasta que murió".

Sin encontrar una respuesta, los médicos le aconsejaron su traslado a Jujuy, por lo que fue internado en el hospital Pablo Soria. "A los dos días llegó Jarma (el fiscal) y la enfermera me avisó que había una visita, entonces yo salí y le dije quién era", al indicar que era el Dr. Jarma, la mujer le niega la autorización para visitar a su hijo, por lo que el fiscal le señaló que quería visitar a su amigo. Ante la negativa de la madre de Adolfo, Jarma le confesó que la causa había sido armada por Blanco y Canetti para deslindarse de lo ocurrido. Asimismo, la madre del ayudante fiscal fallecido contó que el día del velorio se presentó Canetti.

La muerte de su hijo no bastó, Carmen denunció que estuvo vigilada "cuando me levantaba, había un policía de civil en la puerta y se iba, se hacía la noche y estaban en la esquina vigilando mi casa. Ellos saben que yo sé todo". 

A lo manifestado por la mujer, se suma un audio dd un detenido en San Pedro que habló de una red de narcotráfico que salpica hasta el propio intendente radical Julio Bravo. Rojas Ortiz -el preso- lanzó nombres de funcionarios judiciales y habló de un entramado para que punteros de Bravo repartieran droga para llevar a electores el día de los comicios.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.