Apenas transcurrida poco más de una semana de la sentencia a 21 años de prisión por el homicidio de Luri Sosa, la comunidad creada en redes sociales que visibilizó el reclamo de justicia denunció que está siendo víctima de ataques que incluye la suplantación de identidad de parte de sus integrantes, lo que sigue motivando las sospechas sobre el real escenario en que ocurrió el crimen.
Cabe señalar que el juicio sólo tuvo como imputado a Rodrigo Cruz, el autor material del crimen, mientras que la conductora del vehículo en que se trasladó el homicida quedó sobreseída. Hija de un reconocido ex dirigente sindical, la mujer fue testigo del hecho y se presentó ante la justicia luego que se comenzara a circular el rumor sobre el auto rojo. Según su testimonio, el cual brindó acompañada de su padre, la mujer estaba secuestrada cuando ocurrió el asesinato.
Esta versión siempre fue puesta en duda por la Comunidad Luri Sosa, desde donde además pusieron el foco que no se había tratado de un ataque con el fin de robo y que el asesino del músico lo conocía, versión que en la lectura de la sentencia la mamá de Luri ratificó, indicando que Cruz conocía a su hijo desde la secundaria.
Toda información quedó volcada en esta página que administran amigos de Luri y que en las últimas horas ha intentando ser hackeada.
“Hemos detectado que personas ajenas a la Comunidad Luri Sosa están llevando a cabo acciones de hostigamiento, persecución digital y suplantación de identidad. Se han creado perfiles falsos en redes sociales utilizando nombres de integrantes de esta comunidad, con el objetivo de infiltrarse en nuestras redes”, expusieron en el día de ayer sobre lo que viene ocurriendo en el perfil “Justicia para Luri Sosa”.
En ese sentido, desde la comunidad consideran que estos ataques “tienen como finalidad silenciarnos, deslegitimar nuestro pedido de justicia y quebrar el tejido de organización que venimos sosteniendo de manera pacífica, pública y colectiva. Consideramos estos hechos como una forma de violencia simbólica, psicológica y digital, que atenta contra los derechos de expresión, asociación y participación”.
Frente a estas acciones deliberadas, pidieron que se tomen las denuncias “y que se garantice la protección de la integridad de quienes conformamos esta comunidad, así como de nuestras plataformas de comunicación y redes sociales”, además de indicar que tienen las pruebas correspondientes que exponen lo denunciado.