El pasado viernes el gobierno jujeño mantuvo la primera reunión con sindicatos docentes para determinar los incrementos salariales para este 2022, en la cual se ofertó un 19% de mejora hasta junio, sin embargo, delegados y delegadas del CEDEMS rechazan el ofrecimiento y convocaron para el día de hoy una reunión y así definir una contraoferta.
La crisis institucional dentro del CEDEMS viene desde hace largos meses: acusado de haber excedido su mandato como secretario general, Jorge Montero volvió a ser cuestionado por la falta de convocatoria a asambleas, situación que se coronó con la agresión a un docente la semana pasada.
Frente a ello, delegados y delegadas del gremio organizaron para esta mañana una reunión en la glorieta de Plaza Belgrano a partir de las 9.30 y así poder tratar temas referidos al salario, condiciones laborales, carrera docente, entre otros.
En esa dirección, desde la Corriente Sindical Marina Vilte expresaron “el Secretario General Jorge Montero no goza de ningún aval para negociar en paritarias. Rechazamos su conducta burócrata, violenta (al punto de golpear a un docente) e indiferente hacia los reclamos que por distintas vías hemos hecho llegar al sindicato. El aumento del 5% para marzo (que propuso el Gobierno) es miserable y la contrapropuesta que pueda llevar Montero es inconsulta e ilegítima”.
Y agregaron “estamos cansados/as de que se negocie a nuestras espaldas. Solo nuestra participación hará posible que se respete nuestra tarea y dignidad como trabajadores/as”, llamando a docentes a participar del encuentro.
Por su parte, la Corriente Nacional Docente Conti-Santoro (otras de las agrupaciones opositoras a la actual conducción) también confirmaron su presencia.
Hay que recordar que el gobierno de Morales ofreció un 19% de incremento dividido en tres tramos: el primero a aplicarse un 5 por ciento en los haberes de febrero, un número similar para abril para llegar al 11% y en junio el restante, tal como explicó el ministro Sadir luego de la reunión del viernes pasado.