Un paro por 36 horas que también se desarrolla en Jujuy: la medida de fuerza que convocó la CGT se desarrolla en la provincia afectando el normal dictado de clases, la atención en hospitales y centros de salud, además de bancos y dependencias públicas.
Mientras que una gran parte de sindicatos confirmaron su adhesión a la medida de fuerza, la UTA se mantuvo al margen, por lo que este jueves está garantizado la circulación de colectivos, incluso en Jujuy.
Respecto a las reparticiones públicas nacionales, Anses confirmó que trabajará con normalidad.
No ocurrirá lo mismo con el resto de las oficinas de la administración, donde sindicatos como ATE, APUAP cumplirán con el paro.
La afectación también se verá reflejada en los municipios, el SEOM confirmó su adhesión a la medida de fuerza.
En la misma dirección, las instituciones educativas de todos los niveles también verán resentida el dictado de clases, tanto ADEP, como SADOP, CEDEMS y ADIUNJu se plegaron a la convocatoria de la CGT.
Tampoco habrá bancos, el gremio La Bancaria así lo dispuso.
El punto más sensible es el área de salud, que también verá afectada la atención en hospitales y centros de atención: ATSA, APUAP y el sindicato de médicos AMRA se sumaron al paro, por lo que hoy sólo se atenderán las urgencias.
Ese es el escenario en que la CGT desarrolla su tercera huelga general desde que asumió Javier Milei como presidente. Su política de ajuste salarial, más el achicamiento de la planta de trabajadores del Estado se convirtió en un punto de inflexión para las centrales de trabajadores.