JUJUY

En el carnaval de Los Tekis esto no pasa

¿Sin carnaval en la quebrada?, comparsas amenazan con suspender los festejos ante las imposiciones del gobierno

​​​​​​​Restricción horaria, prohibición de jugar con talco y espuma y la amenaza de contravenciones, los motivos del enojo generalizado. Autoridades gubernamentales se reunirán mañana en Tilcara con agrupaciones

¿Sin carnaval en la quebrada?, comparsas amenazan con suspender los festejos ante las imposiciones del gobierno

 

El uso lucrativo que está haciendo la gestión Morales de las fiestas carnestolendas han puesto en pie de guerra a las tradicionales comparsas de la quebrada que ahora advierten que suspenderán todos los festejos por las imposiciones del gobierno jujeño.

En el día de ayer, la Unión de Comparsas Tilcareñas emitió un comunicado sobre el malestar que pesa en las agrupaciones ante las nuevas reglamentaciones que fueron informadas para las próximas celebraciones, según estableció el gobierno jujeño

 

Mucho se vino hablando de los beneficios que recibe un grupo de empresarios de la ciudad por parte del gobierno, sin embargo las comparsas de la quebrada cada vez recibimos más restricciones sobre la verdadera esencia del carnaval. 

No jugar con talco y espuma parecía un chiste pero el gobierno lo dispuso. Ahora la restricción del horario y las amenazas con las actas contravencionales.

Señor gobernador dígame cómo le explico a la señora que cada año se prepara para poder hacer una sencilla invitación en su casa que este año no vamos a llegar por una decisión sin fundamento del gobierno? Como le digo que este año la comparsa no va a llegar a su casa con el diablito y la alegría que lo caracteriza?

Sabemos que es una decisión política, por eso Señor gobernador no mate el carnaval de la quebrada. Ya suficiente es la carga de los impuestos que nos ponen. 

No toquen el carnaval de la quebrada

 

Con anterioridad, el gobierno dispuso que fueran las propias agrupaciones las que controlaran el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, caso contrario, se les aplicaría una multa. Debido a la importante carga tributaria que se dispuso, la Asociación Civil Comparsa Los Caprichosos de Tilcara fue la primera en “bajarse de los festejos”.

Sin embargo, con las definiciones finales se incorporó la prohibición del uso de talco y espuma, además de poder salir solamente hasta las 20 y por ello, el reclamo.

Asimismo, el malestar también se produce por la “diferencia” que hace el gobierno provincial entre las organizaciones de la quebrada y la del “Carnaval de Los Tekis”.

Mientras que las comparsas sólo podrán estar en las calles hasta las 20, en la Ciudad Cultural el evento tiene autorización hasta las 5 de la mañana.

En el mismo sentido, el “carnavalodromo” tiene permitido el uso de talco y espuma.

Ello, sin contar que es el propio Estado jujeño y empresas de la provincia las que auspician el carnaval de un emprendimiento privado.

Carnaval de Los Tekis

Carnaval de Los Tekis

La agrupación “Ahijados de Tilcara” se hizo eco de la crítica de una pobladora, la cual exponía la desigualdad en el trato: “El carnaval tradicional de la Quebrada y que por ello vienen los turistas. Es el de la calle y es así porque las comparsas se van a una invitación de una familia o grupos que existen dentro de las comparsas. Se invita porque se quiere agradecer a la Pachamama por la salud, el trabajo y el bienestar de la familia. Esa invitación le cuesta al que invita, hay que preparar comida y bebida, chicha, zaratoga. Aquí no hay subsidio, no hay sponsor, no hay publicidad. Sale del bolsillo del o los que invitan. Para eso se ahorra durante el año. A veces las comparsas tienen hasta 6, 7, 8 o más invitaciones. Y Algunos que no tienen idea de lo que es vivir el carnaval por dentro quieren venir a imponer que las invitaciones terminen a las 20.00 hs. Están equivocados Sres. Somos patrimonio cultural de la Humanidad, venimos haciendo esto por más de 100 años. Transmitiendo el verdadero sentido del carnaval a hijos y nietos. No maten el Carnaval de la quebrada. Tienen para hacer festivales de folklore y rock todo el año. A propósito nosotros no tocamos rock, bailamos folklore y cumbia. El rock es extranjero no nos representa”.

 

Por lo pronto, las agrupaciones definirán qué harán luego de la reunión que mantengan con autoridades del gobierno provincial (del Ministerio de Seguridad) y el intendente de Tilcara Ricardo Romero, convocada para el día de mañana a las 12.30.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.