JUJUY

Una parte se encuentra desnivelada por las lluvias

Sin cumplir con el acuerdo, el gobierno de Sadir demora la restitución de la cancha ancestral en Caspalá

La misma estaba prevista para este martes 4, pero las tareas de reparación no fueron informadas a la parte querellante, que espera que se cumpla la reparación de la finca de la familia Cruz Mojoya

Sin cumplir con el acuerdo, el gobierno de Sadir demora la restitución de la cancha ancestral en Caspalá

 

Se postergó la restitución al pueblo kolla de Caspalá de la cancha ancestral y la finca de Don Pablo Cruz Moyoja, el 4 de febrero era la fecha formal donde se devolvería los lugares dañados por el gobierno provincial en 2023.

La reparación de las zonas dañadas en el histórico pueblo debía concretarse durante diciembre para que en enero el lugar volviera al estado anterior a noviembre 2023 -fecha en que ocurrió el gobierno de Gerardo Morales avanzó con la obra en medio de una brutal represión-, tal como lo expresaba el acuerdo de reparación integral al que había arribado el Ministerio Público Fiscal con el fiscal de Estado provincial Miguel Ángel Rivas en noviembre 2024.

Se había anunciado que el martes tras la feria judicial se concretaba el hecho histórico que aparentemente demorará unas semanas más. El trabajo de reparación no fue informada a las partes y es por ello que el querellante, Pablo Cruz Moyoja, relató que junto a la abogada Silvana Llanés esperan notificaciones del trabajo que debe realizar el gobierno. 

Según detalló Cruz Moyoja el lugar en su finca ha sido muy dañado por las máquinas que arrasaron las terrazas de cultivo, plantaciones que sostenían el terreno y dan muestra del daño y las consecuencias por la falta de un estudio de impacto ambiental. Asimismo, los pobladores advertían de posibles deslizamientos.

En ese sentido, el damnificado explicó a JD que la restitución se detuvo porque no están terminadas “las obras de reconstrucción como se debe” y detalló “el muro del terraplén, hay que reemplazar porque ya está inclinado la cancha, una parte del relleno”.

Asimismo, Pablo Cruz Moyoja indicó que ahora también participa la Comisión Municipal en la reparación “lo han mandado un poco a limpiar ahora. No estaban a un principio”.

Respecto a la finca que le fue arrasada, el poblador expuso “en mi predio han empezado a trabajar ya más de una semana para la reconstrucción, pero ahí vamos atrasados, eso es responsabilidad de ellos, así que estamos esperando”.

Finca Cruz Mojoya

Finca Cruz Mojoya

Las lluvias también han afectado el intento de reconstrucción, por lo que Cruz Mojoya resaltó “como han hecho una destrucción total, la lluvia ya es medio torrencial, así que ha desaparecido la tierra, así que no sé cómo terminaremos” y agregó “eso también es consecuencia de la decisión de haber trabajado, de haber hecho erosionar el lugar y ahora es un desastre. Con eso también se puede comprobar que no hubo un estudio de impacto ambiental de lo que querían hacer”, recordando parte de las irregularidades con que el gobierno de Gerardo Morales avanzó en el pueblo kolla de Caspalá.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.