El bono Covid que percibían los profesionales de la salud fue eliminado de sus haberes arbitrariamente, afectando sus salarios casi en un 60%.
En estas horas médicos intensivistas principalmente buscan respuesta en funcionarios del área por esta medida que repercutió en el pago de sus salarios. Además no descartan una conferencia de prensa ante el atropelló del Gobierno de la provincia.
El malestar en el personal sanitario es importante, ya que los médicos intensivistas del Hospital Pablo Soria son los más afectados, según trascendió sería por que no están trabajando con pacientes Covid.
Se desconoce el quite del bono covid y más aún cuando por estos días están bajando los casos de Covid en la provincia que fue azotada en enero por la tercera ola de la pandemia.
El impacto del bono covid en el personal de enfermería alcanza los 7 mil pesos y es pasible de descuento si faltan a su tarea laboral.
En tanto los médicos por guardia de 24 horas cobran 20 mil pesos, en promedio, ya que depende la situación de cada profesional respecto a otros conceptos como antigüedad. En este sentido los enfermeros por guardia de 9 a 10 horas perciben 1.300 pesos por día, por lo que al mes cobran entre 35 y 40 mil pesos.
“A los del San Roque también estaban por sacarles el bono; pero como volvieron a subir los casos continúan cobrando” relató un profesional remarcando que capaz ese fue el criterio de los funcionarios, desconociendo el trabajo sanitario que desarrollan los profesionales y que no hubo previo aviso.
El quite de este cobro se suma a la suspensión de las licencias que ordenó el Ministerio de Salud para este 2022, bajo el argumento de la situación sanitaria derivada de la pandemia.