JUJUY

Consideraron que el aumento ofrecido es impreciso e insuficiente

Sin paritarias, plan de lucha de APUAP: asambleas y paro provincial para el viernes

A pesar del rechazo generalizado del 12% de incremento para lo que resta del año, el gobierno jujeño no volvió a realizar otra oferta salarial a estatales, por lo que el gremio de trabajadores profesionales inicia este lunes medidas de fuerza

Foto: APUAP
Foto: APUAP

 

Un malestar generalizado en gremios de la provincia por la pobrísima oferta salarial para lo que resta del año: un 12% de incremento en 3 partes, situación que hizo que el sindicato APUAP anunciara un plan de lucha que se inicia hoy y que tendrá como corolario un paro de 24 horas para el viernes.

La decisión del sindicato que nuclea a profesionales de la administración pública responde a la falta de convocatoria por parte de las autoridades gubernamentales para continuar discutiendo mejoras salariales, luego de varios encuentros que fueron pautados por los ministerios de Hacienda y Trabajo, pero que luego fueron suspendidos sin brindar explicaciones, además de tampoco fijar nueva fecha.

Desde algunos sindicatos señalaron que la maniobra del gobierno de Morales es dilatar la discusión y de esta manera aplicar de forma unilateral el aumento, que para APUAP es “impreciso e insuficiente”.

Además del aumento salarial, el gremio también exige que la gestión gubernamental cumpla con un pliego reivindicativo especifico del escalafón profesional.

Considerando que el 12% ofrecido “no alcanza ni siquiera a cubrir la inflación acumulada, lo cual implica un nuevo ajuste sobre el salario de los y las trabajadoras”, APUAP determinó un plan de lucha para toda esta semana.

Tanto este lunes como mañana, trabajadores nucleados en el gremio realizarán asambleas en sus lugares de trabajo. Asimismo, hoy también estarán cumplirán con acciones de visibilización en redes, en apoyo a las y los trabajadores de Rentas, que hace un mes están en conflicto por la suspensión arbitraria de un trabajador sin goce de sueldo.

En ese sentido, las medidas de fuerza no sólo responden a la necesidad de incrementos salariales acordes a la inflación, sino también se coló el tema de la violencia laboral.

Para el día miércoles, el sindicato convocó a una conferencia de prensa en la sede gremial, mientras que el jueves nuevamente se reunirán en asamblea.

La semana de lucha concluirá con un paro provincial de 24 horas, con modalidad de asistencia y retiro a las 8:30.

Asimismo, luego se concentrarán en la Dirección Provincial de Rentas a las 9:30, para dar a conocer a la comunidad en general cuales son los motivos y fundamentos que tienen las y los profesionales para dar inicio a este nuevo plan de lucha.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.