JUJUY

Violencia institucional

Son siete los detenidos de Gerardo Morales, fueron golpeados, multados por protestar  y trasladados a penales

Tres mujeres entre ellas una embarazada y tres hombres trasladados a penales, organizaciones sociales y referentes políticos, gremiales, de DDHH exigen su liberación

Son siete los detenidos de Gerardo Morales, fueron golpeados, multados por protestar  y trasladados a penales

Siete personas  detenidas en Jujuy, tras la  violenta represión que llevaron adelante la Policía de la provincia  contra manifestantes de movimientos sociales integrantes del Frente de Lucha Piquetero, quienes pedían alimentos para comedores y merenderos. 

Del total de 15 personas que fueron detenidas el jueves último, ayer fueron liberadas ocho, pero siete seguían en prisión, entre ellas cuatro hombres y tres mujeres, una de ellas, embarazada. Los detenidos son: Facundo Salvador Flores, 19 años de edad; Marcos Lucas Saravia, 21 años; Daniel David Flores, de 41 años; Miguel Ángel Sánchez, de 59 años. Y las detenidas Cecilia Corregidor, de 36 años; Alsiba Zuñiga, de 53 años, y Yamila Zuñiga, de 27 años, embarazada.

Según informaron referentes de los movimientos sociales, los detenidos expresaron a abogados que los asistieron que no les permitieron comunicarse con familiares ni referentes de las organizaciones. Relataron que fueron trasladados por las seccionales policiales de San Pedro, en cuyo acceso fueron detenidos cuando participaban de una protesta reclamando comida

Así también comentaron que en el traslado desde San Pedro a la ciudad de San Salvador, los llevaron por varios lugares, como la Ciudad Cultural, el penal de Villa Gorriti y la cárcel de Alto Comedero, razón por la cual llegaron al Ministerio Público de la Acusación (MPA) recién a las 16.

Este traslado fue ordenado por el  juez de control Daniel Ibáñez. Antes el fiscal Jorge Blanco, de la ciudad de San Pedro, los imputó por resistencia a la autoridad, lesiones agravadas y entorpecimiento del tránsito en la vía pública.

En tanto que al llegar al MPA, el fiscal Diego Funes, que continuará con la investigación, les hizo conocer la causa y designar abogados,  y determinó a su vez que los hombres fueran trasladados al penal de Villa Gorriti y las mujeres, a la Unidad N° 7 en Alto Comedero.

Durante la tarde de ayer los referentes sociales pidieron audiencia con Funes para conocer la situación de los detenidos y las detenidas. Al lugar también se acercaron referentes y abogados de derechos humanos, de la organización ANDHES, de la Agrupacion ATE Verde y Blanca, así como dirigentes políticos del kirchnerismo y del frente de Izquierda y de Trabajadores.

 

En este sentido, Sebastián Copello, referente del Polo Obrero, describió las situaciones de violencia que soportan los detenidos y detenidas. "A la compañera embarazada le gritaban 'vas a abortar a golpes'", contó. Añadió que también está detenido "un hombre mayor diabético que no tiene medicación. A otro compañero la policía le robó las zapatillas, lo tienen descalzo. Todos están golpeados, asustados de la violencia que recibieron, sin atención médica, sin comer. Esto es una muestra de disciplinar a los opositores y la rapidez de la justicia en resolver un disciplinamiento a la protesta”, aseguró.

Ayer los manifestantes se movilizaron desde el mediodía hasta la tarde en las afueras del Ministerio Público de la Acusación y fueron notificados, como ya es costumbre en Jujuy, de que habían incurrido en una contravención, práctica que viene siendo denunciada como otra forma de disciplinamiento de las protestas contra el gobierno de Gerardo Morales. Luego del traslado de los detenidos a los unidades penitenciarias, los manifestantes fueron a esos lugares, donde les dijeron que no estaban.

Una de las abogadas que está en la defensa es Valeria Conti y el lunes estarían llegando más abogados del Polo Obrero, y esperan una delegación de referentes de derechos humanos de otras provincias.

Ese día está previsto que se haga una marcha provincial en la capital jujeña para repudiar la represión y exigir la libertad de los detenidos. 

El jueves la represión desatada contra los manifestantes que pedían alimentos para merenderos de Jujuy dejó un centenar de heridos. Además de la violencia física, familiares de los detenidos denunciaron que hubo otros abusos, como el ocultamiento de información sobre la situación y el paradero de los detenidos.

Días antes el gobernador Morales amenazó a docentes que realizaron un paro el miércoles último con descontarles los días de huelga, mensaje que ha sido interpretado como una advertencia para todo el arco gremial. 

La represión del jueves, es similar a la que vivieron referentes sociales, gremiales, políticos en la apertura de sesiones ordinarias en el 2017, y otra de gran repercusión fue la represión a vecinos del barrio Campo Verde en marzo del 2021.

Morales amenazó a docentes que realizaron el paro el miércoles último y les descontará los días de paro, mensaje que  fue para todo el arco gremial y desmovilizar a las bases. Además encarcelar a los militantes que reclamaban el jueves partidas presupuestarias para comedores y merenderos, es un disciplinamiento a la protesta.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.