JUJUY

Destacaron su agenda por la paz

Suspenden actos proselitistas en Jujuy por el fallecimiento del Papa Francisco

La muerte del máximo pontífice repercutió en la agenda de candidatos y candidatas tanto del Frente Justicialista como de Somos Más. El gobernador manifestó su pesar por la pérdida de la máxima autoridad eclesiástica

Suspenden actos proselitistas en Jujuy por el fallecimiento del Papa Francisco

 

El fallecimiento del Papa Francisco conmocionó al mundo y especialmente en Argentina, donde la pérdida del pontífice repercute en la agenda institucional, pero también en la cuestión electoral, más precisamente en Jujuy donde espacios políticos decidieron suspender toda actividad proselitista este lunes.

Desde Somos Más, espacio que lidera Carolina Moisés, indicaron que la presentación de propuestas que iba a realizar la candidata a concejal Amelia de Dios en la capital queda sin efecto por el duelo.

En la misma dirección, el Frente Justicialista decidió suspender todos los actos proselitistas que estaban previstos tanto en la capital como en el interior de la provincia. Asimismo, referentes del partido lamentaron la muerte de la máxima autoridad eclesiástica, de quien destacaron su labor por la paz.

“El Papa argentino durante su papado demostró humildad y encaminó a los católicos con sabiduría enviando un mensaje inspirador”, señalaron desde el Frente en un comunicado.

Se sumaron a la despedida la candidata a diputada provincial en primer término Noemí Isasmendi, que ponderó “la permanente defensa del diálogo y la educación como ejes esenciales para alcanzar la paz en el mundo inspirando a las personas del mundo entero”.

Por su parte, Javier Hinojo -candidato a concejal de la capital- sostuvo que Francisco además de “privilegiar la paz militó siempre por los más humildes y vulnerables del mundo”.

También manifestaron por la pérdida Juan Soler, Daniela Vélez, Nilson Ortega, María Jimena Sivila Soza, Hugo Insausti, Hugo Garay y los restantes miembros de la lista a diputados provinciales, como candidatos a ediles de San Salvador de Jujuy Patricia Armella, Cristian Santamans, Hilda Garay, Ciro Campos y Raquel Farfán.

Si bien todavía no se conoce que postura tomará el radicalismo, Carlos Sadir lanzó un breve mensaje en redes sociales: “Hoy el mundo despide a Francisco, un hombre humilde de fe y esperanza, un orgullo para los argentinos y católicos de todo el mundo. Que descanse en paz”.

Lo mismo hizo el vicegobernador, Alberto Bernis, quien refirió sobre el Papa Francisco “cuya vida fue un testimonio de fe, unión y diálogo. Su humildad y compromiso con los más necesitados permanecerán como ejemplo eterno. Hoy, nuestras oraciones lo acompañan en su encuentro con el Padre”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.