Advertencias que fueron desoídas y que hoy tienen una consecuencia grave: el Hospital Materno Infantil suspendió todas las cirugías programadas debido a la falta de recursos humanos y el abandono de las maquinarías.
Si bien la situación fue advertida por propios trabajadores, el caso de un niño que debía ser intervenido terminó exponer la critica situación del sistema sanitario jujeño. De los cuatro quirófanos que posee en hospital, apenas funciona uno.
El malestar de la familia del menor se debe a que solicitaron un turno, la espera era de 6 meses, sin embargo, en las últimas horas la fecha fue pospuesta para dentro de 4 meses.
“Nos expresan que desde hace unos meses solo tienen un solo quirófano en funcionamiento siendo que hay 3, la máquina de anestesia está arruinada (esto pone en peligro la vida de todos los niños que pasan por quirófano) ... Que el aire acondicionado del quirófano no sirve... ¿Cómo puede ser que los profesionales que salvan y dan calidad de vida de muchos niños jujeños trabajen en esas condiciones?”, cuestionó un familiar del niño afectado por esta reprogramación.
En ese mismo sentido apuntó “dónde está el dinero recaudado por la Fundación, dónde están las inversiones de todo esto…cómo puede estar en esas condiciones un hospital cabecera de la provincia”.
La problemática del hospital no se circunscribe sólo a la parte de cirugías, ya es rutinario observar las filas de personas en las puertas de la unidad desde la madrugada para solicitar un turno. Según testimonio de padres y madres, en algunos casos apenas se dan 3 ó 5 turnos por profesional, dificultando el acceso a la atención médica. Así, en 2021, un caso conmovió a la comunidad jujeña: un niño de 2 años murió en los brazos de su madre esperando la atención. La mujer estuvo cinco horas esperando en el nosocomio.
La causa quedó en la justicia y 5 médicas fueron imputadas por incumplimiento de sus deberes de funcionario público.
Si bien allí se puso el foco en el personal médico, lo cierto es que desde que asumió Gerardo Morales el Ejecutivo, sindicatos apuntaron que el Ministerio de Salud se dejó de realizar nombramientos de cargos que quedaban vacantes por jubilación.
Asimismo, la pandemia también dejó expuesto la falta de personal en las unidades médicas.