JUJUY

Abogadas interpusieron un habeas corpus

Temen por la vida de un detenido, acusó al intendente de San Pedro de financiar su campaña con dinero de la droga

La lista incluye a funcionario minicipales, provinciales y federales. El MPA señaló que está detenido por una causa de narcotráfico, delito federal, pero se encuentra en el penal de Gorriti, dejando expuesta la irregularidad del caso

Temen por la vida de un detenido, acusó al intendente de San Pedro de financiar su campaña con dinero de la droga

"Están todos prendidos, todos prendidos en el narcotráfico, todo el gobierno de Julio Bravo y el Poder Judicial están prendidos”, fue parte de las afirmaciones que hizo Carlos Rojas, quien hoy se encuentra detenido en el penal de Gorriti y teme por su vida, hecho que determinó que dos abogadas interpusieran un habeas corpus para que sea trasladado a otra unidad ante las amenazas de muerte que recibió.
La presentación de carácter urgente fue realizada por Alejandra Cejas y Silvana Llanes ante la irregularidad que presenta su causa: acusado de narcotráfico, Rojas cumple condena en un penal provincial siendo que se trata de un delito federal.
Sin embargo, no es lo único punto sobre el cual pusieron el foco las letradas. El habeas corpus detalla que se había solicitado el legajo para conocer el motivo de la detención de Rojas, pero dicha documentación no fue entregada. 
Fue gracias a la viralización del audio donde exponía tanto al intendente de San Pedro Julio Bravo junto a otros funcionarios judiciales que el MPA brindó una conferencia de prensa el la ciudad del ramal y confirmó que Rojas estaba acusado por narcotráfico.
La maniobra desesperada del detenido se debe al conocimiento respecto a que se ofreció dinero para atentar contra su vida.


 “Hola mi nombre es Carlos Daniel Rojas Ortiz, de San Pedro de Jujuy, me encuentro privado de mi libertad en el penal de Gorriti N° 1 y hago este audio en el caso que quieran atentar contra mi vida, porque yo jamás lo haría” comenzó relatando en el audio.
La denuncia salpica a las altas esferas del poder local: “tengo información de toda la corrupción que hay en San Pedro de Jujuy, desde la financiación del gobierno de Julio Bravo hasta todo los que están prendido en el crimen organizado y el narcotráfico del Poder Judicial. Ahí está metido el Dr, Jarma, el Dr. Candelari, el ex jefe de la Federal Rojas, el policía Rubén Cardozo, que era pareja de Candelari, están metidos los de  delitos Complejos que ahora están en Narcotráfico, Facundo Quiroga, Zarate que fue el que se prendió para armarme la causa que hicieron el año pasado. Quiero denunciarlos todo lo que sé, porque todos están prendidos en el narcotráfico y el crimen organizado empezando por Julio Bravo”.
Y agregó “estuve presente cuando les daban droga a los punteros políticos de Bravo para que al otro día llevaran a votar a los pibes del barrio. También cuando perdieron su cargamento en el 2023, que perdieron los funcionarios de Bravo y a mí me vinieron a buscarme para que lo llevara a Tarija y le presentara contactos de transporte y aparte mi madre era amiga de un juez que sabía todo. Pero terminan apoyando a Bravo porque en ese tiempo el peronismo venía con problemas con el tema de las cooperativas y toda esa cosa”.
Sobre el armado de la causa, Rojas fue contundente “el fiscal Jarma, con Candelari y Rojas de la federal  con ayuda de otros policías, organizaban procedimientos falsos, con lo cual entraban a robar a las casas, traían droga de Bolivia, la guardaban en la misma Brigada cuando Jarma era fiscal, y también tengo información sobre la muerte de Lara que se que lo mató la policía y para tapar todo dijeron que fue una persona cualquiera y a mí me pidieron colaboración en eso, como en muchas otras cosas”.
Frente a las acusaciones lanzadas, el detenido justificó la decisión de dar a conocer dicha información y sostuvo “dejo este audio en el caso de que a mí me pase algo, hago responsable al Sr. Intendente Julio Cesar Bravo”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.