Ya son pocos los días que quedan para que la Legislatura cierre sus puertas y antes de ello, diputados y diputadas tendrán la tarea de debatir el Presupuesto 2025 que hoy tomará estado parlamentario.
Con dos sesiones una seguida de la otra, en la ordinaria, entre los temas del orden del día se encuentra el proyecto del Ejecutivo respecto a los Gastos y Cálculos de Recursos para el ejercicio del próximo año. La convocatoria está prevista para las 10.30, apenas media hora después de la extraordinaria la cual tiene previsto la designación de juezas.
Si bien el temario es más extenso -también se encuentran los proyectos del Plan provincial de regularización Administrativa, Legal y Contable de Centros Vecinales e Instituciones Gauchas, el proyecto de ley de Afectación de Inmuebles Públicos para la Construcción de un Establecimiento de Salud. Además de diversos proyectos de declaración de interés- la cuestión presupuestaria será central por la implicancia que tiene sobre la vida de toda la ciudadanía jujeña.
Los puntos principales de la ley serán cuánto destinará la provincia a los sueldos de trabajadores de la administración pública y cuánto a la obra pública, que también es un motor de trabajo.
Hasta el momento, poco y nada se sabe sobre los números que plantea Carlos Sadir en lo que será su primer Presupuesto como gobernador, aunque su gestión como ministro de Hacienda avizora que repetirá la fórmula de equilibrio fiscal a costa de trabajadores.
Por su complejidad, el debate en la Legislatura promete ser acalorado, al menos desde la banca del FIT Unidad, que ya viene advirtiendo que son trabajadores que terminan siendo la variable de ajuste para que el Ejecutivo pueda festejar el superávit fiscal, imponiendo paritarias a la baja, que ni siquiera llega a equiparar los índices de inflación.