JUJUY

Se naturaliza la violencia en la Casa de Piedra

Trabajadoras y trabajadores denuncian violencia y acoso laboral en la Legislatura

Se trata de Manuel Romero, director de Intendencia de la Legislatura, quien fue señalado por ejercer persecución, maltrato verbal y psicológico, especialmente sobre las mujeres

Foto: fragmentos de la denuncia presentada en la Legislatura
Foto: fragmentos de la denuncia presentada en la Legislatura

Los empleados y empleadas de la Legislatura Provincial a pesar de las denuncias administrativas realizadas contra el Director de Intendencia de la Legislatura por violencia y acosos laboral, no encuentran respuesta para que esa conducta se modifique. La sanción de la Ley Micaela, fue aplaudida por los empleados, para que el cuestionado hombre sea reeducado.

El comentario generalizado de los trabajadores es “quien lo sostiene” porque no se atiende un reclamo que inicio los canales administrativos, fundamentando la violencia a la que son sometidos los empleados y sobre todo empleadas de la Casa de Piedra.

La violencia, los malos tratos y la persecución que ejerce el. Es un hombre que lleva años en la Legislatura, y empleados y empleadas de la Casa de Piedra con resignación naturalizaron la violencia del hombre en cuestión.

Aunque varias de sus víctimas se animaron a denunciarlo ante las autoridades legislativas, Romero sigue siendo jefe y teniendo personal a su cargo, sin que nadie lo cuestione.

Trabajadores de ese organismo relatan que “quienes hicieron las denuncias por escrito fueron transferidos a otras dependencias, decisión que habrían tomado las autoridades para sacarse de encima el "problema". Otras denuncias hechas de forma verbal fueron ignoradas y los denunciantes siguen bajo las órdenes de Romero. Obviamente ahora son tomados de punto y los maltratos son más intensos”, este testimonio se reitera entre los trabajadores.

En la exposición a las autoridades de la Casa de Piedra sobre la persecución de los empleados se puede leer “… cambiarme de sector a donde se pueda trabajar sin persecución entre otras cosas.  A su vez le hago saber que no es la primera vez que hay persecución maltrato verbal y psicológico; ya que en una oportunidad tuve que hacer una exposición por perdida de una caja de papeles, según el hicimos desaparecer haciéndonos responsables a las tres personas que realizamos traslados de caja de su depósito por orden de él y fuera de horario, debida a esta situación se pide el video a cómputos  para ver quién podría haber sacado la supuesta caja perdida y era el mismo compañero que él designo para el traslado  y en el cual al ver el video dejo todo en la nada…”

Romero es más violento, verbal y psicológicamente, con las mujeres, cumple los requisitos del perfil de estos personajes que tienen cierto poder, abusan de ello y ejercen su violencia. “El Sr. Romero empezó a buscarme pleito laboral, haciendo informes de cualquier cosa que se le ocurriera y sancionaba arbitrariamente”, otro testimonio plasmado en las denuncias administrativas.

"Así paso mis días laborales con persecuciones, violencia laboral verbal y escrita al libre albedrío de Romero, como así también a las compañeras de Servicios Generales que por miedo al Romero no se animan a denunciar. Varias veces encontré a compañeras llorando y me contaron lo que pasaba, me manifestaban la persecución y violencia laboral y verbal a dichas compañeras", el testimonio se refleja en una de las denuncias administrativas presentada en el 2018.

Las denuncias que se presentaron a las autoridades de la Casa de Piedra también fueron presentadas por la Asociación del Personal Legislativo al Ministro de Trabajo, pero no hubo respuesta solo fue un trámite.

Cabe entonces preguntarse: ¿Es justo que vayas a trabajar y vuelvas llorando a tu casa porque tu jefe te maltrata? ¿Es justo que tú jefe te mande a tomar el té al baño porque le caes mal?

Sobre todo empleadas legislativas, expresan que es lamentable que se sostenga a un hombre con esas características violentas en un cargo tan importante, y que pasan varios nombres de los cargos electivos que son políticos y reconocen la violencia de Romero; pero no hacen nada. Solo son cómplices de un hombre violento.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.