JUJUY

Jornada de protesta

Trabajadores de la salud realizan paro con asistencia, el primero desde el inicio de la cuarentena

Sin respuestas del gobierno, la medida de fuerza con asistencia es por 24 horas. Además, en Maimará esperan la presencia del ministro Bouhid por el traslado de las ambulancias a la órbita del SAME

Foto: JV Audiovisuales
Foto: JV Audiovisuales

Desde el inicio del aislamiento social preventivo obligatorio, los gremios han debido dejar de realizar medidas de protesta ante la imposibilidad de congregarse en las calles, sin embargo, hoy, trabajadores de la salud volverán a salir para hacer visibles sus reclamos.

Desde APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública) convocaron al primera  el primer paro desde que inició la cuarentena, y además, también tiene previsto realizar caravanas en distintos puntos de la provincia.

La modalidad de la protesta será con asistencia a los lugares de trabajo y posterior retiro en todos los turnos. Asimismo, en San Salvador de Jujuy está prevista una concentración desde las 9.30 en la punta del Parque San Martín, y desde allí, realizarán una caravana por las calles del centro capitalino.

Los reclamos de los profesionales siguen siendo los mismos: pago del bono estímulo de 20 mil pesos, aumento salarial para todos los profesionales de la administración pública, pago íntegro del aguinaldo y finalizar con las prácticas de maltrato laboral y autoritarismo.

Desde APUAP, además, señalaron “el Ejecutivo provincial ningunea el reclamo de los y las trabajadoras profesionales provocando un daño tremendo a la economía de nuestras familias y a la ya deteriorada economía provincial, profundizando el estado de angustia e insatisfacción de los jujeños y jujeñas que ante esta situación nos preguntamos ¿Dónde están los más de 90 Mil Millones de pesos que se pidieron en calidad de préstamos a organismos internacionales?, ¿en que se invirtieron los millonarios aportes que recibió la provincia en el marco de la emergencia sanitaria?”, cuestionaron.

Además, hoy a la 10, tanto en el Hospital de Maimará como de Tilcara se realizará un ruidazo para manifestar su preocupación por el traslado de las ambulancias a la órbita del SAME, situación que trabajadores consideran que perjudicará gravemente el servicio.

Recordemos, que el lunes de esta semana, los gremios APUAP, ATSA, ATE y UPCN se congregaron en los alrededores del hospital de Maimará exigiendo una respuesta del ministro Bohuid sobre este pase de las ambulancias de toda la provincia a los servicios del SAME.

Sin presencia de ningún funcionario, en asamblea los gremios decidieron convocar para el día de hoy al Bouhid para que se comprometa por escrito a que no trasladará a las ambulancias, caso contrario, advirtieron la posibilidad de profundizar las medidas, incluyendo los cortes de ruta.

Es que según el memorándum N°11 del Ministerio de Salud, con fecha del 5 de junio, se afectarán todas las ambulancias de hospitales de la provincia y su operatividad queda a cargo de la Dirección Provincial de SAME.

Además, SAME también incorporará paulatinamente tanto personal (de Enfermería y choferes) como el parque automotor de ambulancias, incluidas las que pertenecen a comisiones municipales.

Asimismo, cuando cada establecimiento utilice una ambulancia, deberá informar al SAME de los movimientos que realiza.

A pesar de ello, el mantenimiento de las mismas seguirá estando a cargo de cada unidad sanitaria.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.