En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, el gobierno de Morales aplicó puestos de control para el ingreso de personas a la provincia, pero estos controles fueron denunciados por varios camioneros debido a las demoras y el maltrato recibido, y ahora se suma el reclamo de un empresario que debió asistir a uno de sus choferes por las pésimas condiciones en que se encontraba alojado en el Hospital de Campaña.
Se trata de Pablo Peressin, dueño de Transporte Dora, quien en una carta enviada al COE, dio cuenta de los padecimientos de uno de sus choferes tras llegar a Jujuy proveniente de Villazón.
Según el relato del empresario “el día sábado pasado 30/5/2020 llegó mi chofer de un viaje a Villazón llevando alimentos. El lunes siguiente 1/6/2020 se presentó la policía en mi empresa apelando haber recibido un llamado anónimo que denunciaba a mi chofer de tener síntomas sospechosos de COVID. Los efectivos policiales, rodeando a mi chofer cual animal radioactivo, lo hicieron cesar de sus actividades (preparar el camión para el próximo viaje que debía salir esa misma tarde), esperando una ambulancia que tenía que llegar a la empresa para tomarle la temperatura y chequear demás síntomas que supuestamente él presentaba”.
“Al momento que llegó personal del SAME, el enfermero bajó y dijo acá no tengo nada para hacer, lo vamos a trasladar al Hospital de Campaña. A mi chofer lo subieron a la ambulancia, y yo me fui detrás de ellos en mi vehículo. Al llegar al hospital, después de unas horas, sale una señora de Epidemiología y me dice: lo vamos a tener en observación 5 días y después se realizará un test, si es negativo se puede retirar. Yo, ingenuo, me retiro del lugar, mi chofer queda en el hospital. Pasan los días y hasta hoy (viernes 5) NADIE ME PUEDE DECIR QUE SINTOMAS presentaba mi chofer para ser considerado sospechoso porque aun no tiene fiebre, ni tos, ni absolutamente nada”, continuó el relato el empresario.
Además, en la carta consigna que si bien está de acuerdo con las medidas preventivas dispuestas por el COE y que tienen como objetivo el cuidado de la población, por lo cual agradece, sostiene que hay 2 aspectos que denuncia del accionar del comité de emergencia:
“Cómo es posible que una persona X pueda llamar anónimamente, denunciar y hacer encerrar a una persona que lo único que está haciendo, es llevarle las cosas que cada uno de nosotros consumimos en nuestros hogares. Deberían agradecerles en vez de denunciarlos”, resalta el testimonio.
Asimismo, también señala “quiero que todos sepan las condiciones en que se encuentra mi chofer en ese hospital desde el lunes. El “hospital” es una carpa, cual carpa de eventos, en un box de 3 paredes de durlock sin puerta, sin calefacción, con un solo baño para todos los que están ahí, infectados o no (…), mi chofer me llamó el día lunes me dijo por favor tráeme dos frazadas y el mameluco térmico que tengo en el camión porque me muero de frío”.
Por último, el documento señala “me interesaba hacerles saber a todos los que están a cargo de esta burla de comité, y que crean que tuvieron un mal día, que hay personas ahí adentro muriéndose de frío por culpa de su inoperancia”, concluye.