JUJUY

Indicó que nunca golpeó ni amenazó a efectivos

Tras el escándalo en Ciudad Cultural, Diego Lemme Haquim presentó su renuncia al poder judicial

En la carta enviada al presidente del STJ señaló que como “funcionario judicial incurrí en un exceso, producto de haber sido de una arbitrariedad” apuntando al accionar policial, situación que fue denunciada por él y su pareja

Tras el escándalo en Ciudad Cultural, Diego Lemme Haquim presentó su renuncia al poder judicial

 

Tras la polémica surgida por el violento hecho ocurrido en la Ciudad Cultural el fin de semana último, el funcionario judicial acusado de amenazar a policías presentó ayer su renuncia ante el Tribunal Superior de Justicia.

Diego Lemme Haquim, quien ocupa el cargo de Secretario del Juzgado Contencioso Administrativo de la provincia -hasta tanto se acepte o no su renuncia- envió una carta al presidente del máximo órgano de justicia jujeña para hacer saber su apartamiento, como así también esgrimió sus fundamentos para actuar de determinada manera contra efectivos.

“Como funcionario judicial incurrí en un exceso, producto de haber sido víctima de una arbitrariedad, en tanto me retiro del evento que se desarrollaba en Ciudad Cultural con golpes no solo a mí, sino a mi esposa, tal como surge de las denuncias presentadas por ambos”, indica en el documento.

Y aclara: “mi reacción desmedida fue como consecuencia de ver que mi esposa la golpearon sin que ninguno de los dos realicemos acto alguno que lo justifique”.

Por otra parte, también hace mención sobre la amenaza que habría proferido a los efectivos señalando el parentesco con la titular del Ministerio Público de la Defensa, Ivonne Haquim al exponer que “exaltado pedía que me expliquen por qué golpearon a mi mujer”.

En la misma dirección, cuestionó cómo se viralizó el momento de su reacción “y no los abusos precedentes padecidos, existiendo cuantiosas pruebas de lo que afirmo”.

Hay que señalar que Diego Lemme Haquim realizó una denuncia contra policías -al igual que su pareja- y la organización del evento por la comisión de los delitos de: encubrimiento agravado, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y abandono de personas, además de lesiones.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.