JUJUY

Ya había sido denunciado por no reconocer la trayectoria laboral

Un decreto que divide aguas entre docentes: mientras un sector pide continuidad de cargos, otro quiere que finalicen

En 2021, el gobernador Morales firmó la resolución 1807 la cual congelaba el puntaje y traslado de educadores en el marco de la pandemia. Ahora, deja sin efecto el decreto, por lo que hay cargos otorgados que cesarán

Un decreto que divide aguas entre docentes: mientras un sector pide continuidad de cargos, otro quiere que finalicen

 

A principios de 2021 y antes de iniciar el ciclo lectivo, el gobierno jujeño sacaba un decreto el cual determinaba entre algunos de sus puntos, el congelamiento del puntaje, el traslado y cambio de funciones, medidas que fueron dispuestas por la pandemia; por aquel entonces docentes ya habían advertido las consecuencias negativas en su trayectoria laboral, pero aún así, la gestión Morales dio curso al mismo que hoy enfrenta a educadores: unos piden que den continuidad a los cargos otorgados, mientras que otros que concluyan.

Con la presencialidad plena dentro de las aulas, el gobierno de la provincia dejó sin efecto el decreto 1807 que determinó que docentes debían cumplir sus tareas en las cercanías de sus domicilios y así evitar el uso del transporte público. Con esa resolución no se tuvo en cuenta la Lista Única de Orden de Mérito (LUOM), por lo tanto, la designación de cargos y horas no se hizo en relación al puntaje.

En el día de ayer, la Corriente Nacional Docente Conti Santoro realizó una marcha frente a Casa de Gobierno para pedir que educadores de nivel medio pudieran seguir en los cargos y horas conseguidas en 2021 bajo el decreto 1807, ya que se quedarían sin trabajo.

Sin embargo, otro sector, también de docentes de nivel secundario piden exactamente lo contrario: que se respete la fecha de baja a las vacantes designadas a docentes el año pasado y otorgadas por cercanía de domicilio.

El argumento esgrimido es que no se respetó el puntaje, lo cual es cierto.

El conflicto que pone a trabajadores contra trabajadores no hubiese pasado si el gobierno de Morales y su ministra de Educación (Isolda Calsina) hubiera dado marcha atrás en su momento, ya que docentes habían advertido la inestabilidad laboral que generaba.

Reclamo de docentes secundarios para que se respete la LUOM

Reclamo de docentes secundarios para que se respete la LUOM



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.