JUJUY

Otro lavado de cara para el Gabinete de Sadir

Un día después de haber renunciado como ministro de Seguridad, Guillermo Corro fue nuevamente designado

Pasó de manejar la cartera ministerial a ser Coordinador de Articulación de Gabinete. La salida de Corro implicó todo el cambio de la cúpula de Seguridad de la provincia

Un día después de haber renunciado como ministro de Seguridad, Guillermo Corro fue nuevamente designado

 

Tal como supo hacer su antecesor, Carlos Sadir mueve piezas de su Gabinete para oxigenar la imagen del gobierno, el cual arrastra severos cuestionamientos por la brutal represión durante la Reforma (In)Constitucional, un claro ejemplo de ello es la renuncia de Guillermo Corro, que un día después de su dimisión se lo nombró en otra área del Ejecutivo.

Sorpresivamente, el pasado 19 de marzo de este año, el titular de la cartera de Seguridad presentaba su carta de renuncia, lo más llamativo de su salida fue que estuvo acompañada por la remoción completa de la cúpula del ministerio que supo conducir con algunas interrupciones desde 2020.

Sin embargo, Corro apenas estuvo unas horas sin cargo alguno: el 20 de marzo, era designado como Coordinador de Articulación de Gabinete.

Fue mediante el Decreto 2890-JG del gobernador Sadir que el ex ministro de Seguridad obtenía un nuevo lugar dentro del Gabinete Ejecutivo.

Nueva designación de Guillermo Corro

Nueva designación de Guillermo Corro

Este pequeño cambio de lugar en la estructura gubernamental puede saberse recién ahora con la población del Boletín Oficial del miércoles, donde expone la maniobra de Sadir de retirar la figura controversial de Corro del centro de la escena.

Durante su conducción en la cartera de seguridad, Jujuy vivió la brutal represión por la Reforma parcial de la Constitución, operativo que incluyó vehículos particulares y móviles sin la chapa patente, efectivos de civil que sirvieron de infiltrados en la manifestación. Asimismo, Nahuel Morandini y Roque Villegas, los presos por tiutear, denunciaron por apremios ilegales a 23 agentes penitenciarios, hecho por el cual se espera la elevación a juicio.

En todos los casos, la responsabilidad máxima recae sobre Corro, quien debía conducir las fuerzas de seguridad, a las cuales les dio rienda suelta para atentar a la integridad física de ciudadanos y ciudadanas.

La labor de Corro dentro del ministerio se inició con la salida de Ekel Meyer cuando este pasa a ocupar una vocalía dentro del Superior Tribunal de Justicia en 2020. Desde aquel entonces, Guillermo Corro tuvo varias idas y vueltas.

En octubre de 2021 Corro dejaba el ministerio para convertirse en titular del Ente de Planificación Estratégica, su reemplazo fue Luis Martín. El gendarme retirado condujo el ministerio hasta principios de junio de 2023 -antes de la represión en Jujuy por la Reforma- cuestionado por la ola de robos que se registraban en la provincia. La salida de Martín abrió nuevamente la puerta para el desembarco de Corro, quien nunca dejó de pertenecer al Ejecutivo.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.