“Un proyecto de triple impacto: ambiental, social y económico”, así se presenta la propuesta de un empresario allegado a Gerardo Morales para avanzar sobre territorio declarado como patrimonio cultural y natural de la humanidad que afecta a familias indígenas de Chucalezna, que mañana se presentarán ante la justicia en la audiencia de un amparo que busca que se frene con la obra.
En su mayoría mujeres adultas agricultoras, artesanas y pastoras esperan que el tribunal conceda la nulidad de la factibilidad que fuera otorgado por el Ministerio de Ambiente al Proyecto Muskuy que pertenece al empresario Claudio Zucchino, quien pretende urbanizar un predio de 54 hectáreas.
El desarrollo se inició en 2022, desde aquel entonces, pobladores advirtieron sobre la tala de árboles autóctonos, el movimiento de tierra, la presencia de maquinarias, extracción de áridos y la rotura de mangueras de agua. Así, fueron varias las presentaciones que se hicieron ante el Ministerio de Ambiente para que la obre se paralice. Nada de ello ocurrió, pese a tratarse de un área protegida.
Se suma que la Secretaría de Calidad Ambiental decidió favorecer al proyecto inmobiliario Muskuy concediendo una Evaluación de Impacto Ambiental Simplificado y de allí la velocidad con que avanza.
En ese sentido, la abogada Samanta Delgado, una de las representantes de las denunciantes junto a Marina Vilte comentó “es muy grave, lo peor de todo es que nosotros pedimos una medida cautelar de suspensión de obra atento a la nulidad manifiesta de esa resolución de factibilidad ambiental y en primer lugar fue rechazado por la jueza de feria, después le hicimos una revocatoria, es decir, para que la propia jueza lo revise y ya en ese momento le tocó resolver a la propia jueza ambiental, que es la doctora Laura Flores, que ella conoce todo el caso. Bueno, ella volvió a rechazar el recurso de revocatoria, diciendo que más allá de todos los detalles minuciosos de nuestra demanda, que no alcanzaba el grado de verosimilitud para poder suspender un proyecto”.
Es precisamente sobre esa medida cautelar por la que mañana el Estado provincial junto al Zucchino y las demandantes deberán presentarse en Tribunales a las 9. Previamente, las familias afectadas realizarán una sahumada, en tanto que después cumplirán con una rueda de prensa para dar a conocer lo que ocurre en Chucalezna y el proyecto que plantea la venta de 65 lotes.
Proyecto Muskuy
En un principio, Zucchino apuntó en el estudio de impacto ambiental que se iba a construir un refugio semienterrado ecológico, sin salir a la superficie para no generar daño visual, esa era la obra con la cual pide el permiso. Con el correr de los meses, el proyecto original se convirtió en un importante loteo de desarrollo urbano a la mira de emprendimientos turísticos y vitivinícolas.