JUJUY

Lanzó actividades hasta el 3 de marzo

Un ferrocarril que no arranca: el gobierno insiste con promociones para reputar la venta de pasajes en el Tren de la Quebrada

Baja de precios para escuelas, ornamentación por las fiestas de fin de año y ahora actividades por el carnaval, las propuestas para atraer pasajeros. Por las lluvias, el tramo Maimará y Tilcara quedó suspendido

Un ferrocarril que no arranca: el gobierno insiste con promociones para reputar la venta de pasajes en el Tren de la Quebrada

 

El tren eléctrico como atractivo no suma en la temporada de turismo que es la más baja en Jujuy, las dos unidades recorren parte de la Quebrada lanza promociones tratando de seducir a turistas y no logra su cometido, convirtiéndose en una carga para la ciudadanía jujeña.

Las promociones a escuelas para pasear a precios módicos no funcionaron, luego a las estaciones las vistieron de navidad y tampoco repercutió en la llegada de más pasajero y ahora van por el Carnaval con un cronograma de actividades que iniciaron el viernes 31 hasta el 3 de marzo.

Topamiento de comparsas, festival de anateros, copleros y erquecheros; lanzamiento de carnaval y contrapunto de comparsas, algunas de las invitaciones que apunta a incentivar el movimiento en las localidades de la quebrada que une las unidades eléctricas.

Las críticas no se hicieron esperar, un poblador de Tilcara consideró con estas acciones “la promoción de una inversión por lo menos cuestionable, conflictiva, al pedo, fracasada, despojadora de vecinos”, recordando los desalojos ilegales sufridos por familias que tenían los papeles de las viviendas construidas. La causa sigue sin avanzar porque el Estado provincial insiste en el tema de la competencia judicial quede en el fuero provincial y no el ámbito federal, del cual ya obtuvo dos confirmaciones positivas. El pedido de mantener la investigación en Jujuy responde a la necesidad de impunidad de funcionarios y ex funcionarios -como Gerardo Morales- que tomaron una denuncia de usurpación del titular del ente del tren para despojar a las familias. Las fechas entre la supuesta ocupación de las tierras y los años que vivieron allí las familias no concuerdan, por lo que la causa deja expuesta la arbitrariedad del accionar del Ejecutivo y la justicia que ordenó el desalojo.

Sin poder siquiera vender los tickets de las 2 unidades, el tren turístico ocasiona más perdidas que ganancias. A pesar de ello, la provincia está atada a cumplir con los compromisos por la deuda en dólares tomada.

Sin embargo, esa no es la única dificultad que atraviesa la obra que tanta publicidad le dio Gerardo Morales: desde mediados de enero, debido a las fuertes lluvias, el tramo entre Maimará y Tilcara se encuentra suspendido, siendo que para llegar a destino se dispuso de un colectivo. Dicha situación se pudo haber evitado si el gobierno de Morales hubiese escuchado las recomendaciones de Vialidad Nacional respecto al trazado de la línea férrea. El organismo había advertido sobre el desborde del río iba a afectar las vías. Asimismo, este punto debió haber sido advertido en el estudio de impacto ambiental obligatorio que debe realizarse en cada obra. Nada de ello ocurrió y las consecuencias son un tren que no funciona en su totalidad en la temporada turística de mayor importancia económica para la provincia.

Vías del tren inundadas tras el temporal en enero

Vías del tren inundadas tras el temporal en enero



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.