JUJUY

Siguen sin reconocer a delegados

Un llamado a paritarias que generó más conflicto en Jujuy

Las negociaciones están previstas para el próximo miércoles, previo al fin de semana largo. El secretario de Trabajo de la provincia adelantó que la CTA se sentará en lugar de ADEP, que continúa sin comisión directiva

Un llamado a paritarias que generó más conflicto en Jujuy

 

A horas que en Jujuy se replicara el paro general que convocó la CGT, funcionario del gobierno anunciaba que en las próximas paritarias la CTA iba a estar representando a docentes de nivel inicial y primario ante la acefalía del sindicato que los representa, generando así un malestar entre educadores.

Tal como señaló ayer el ministro de Gobierno y Justicia, las reuniones con los sindicatos comenzarán el miércoles 16, es decir, apenas un día antes del fin de semana largo por pascuas, situación que el sector docente consideró que se trata de una maniobra para dilatar las asambleas que definan si aceptan o rechazan los incrementos propuestos y así imponer la suba.

Sin embargo, la peor parte de la llevó ADEP, que nuevamente será excluido de la mesa de negociación.

“ADEP está siendo el ejemplo de lo que el gobierno nacional y provincial pueden hacer, quieren hacer con los gremios: desaparecerlos, manipularlos, controlarlos, solamente con dirigencias que sean afines a sus necesidades y políticas”, expuso Martina Montoya, una de las delegadas zonales del sindicato de docentes que desde diciembre se encuentra sin comisión directiva.

Para la educadora, esta situación lo único que hace es dejar sin “la protección sindical y legal” que tienen docentes para reclamar mejores salarios y detalló “no nos permiten tener un representante en los reclamos de Junta de Clasificación Docente, no nos permiten tener un representante en las mesas paritarias, no nos permiten hacer presentaciones como cuerpo de delegados cuando nuestro estatuto lo tiene, están violando las leyes sindicales y laborales”.

Asimismo, la delegada expuso “hoy en complicidad con sectores sindicales manejan la caja millonaria de los docentes de ADEP que aportamos a nuestro gremio, quién está detrás, quién está pagando, manipulando y haciendo los desembolsos de todos los aportes que nosotros venimos haciendo, no lo sabemos, pero sí, ayer escuchamos a un secretario de Trabajo de la provincia que habla de las paritarias y que habla de llamar a otro sector sindical que quizás son compañeros de lucha, pero no representan a nuestro sector”.

El enojo de la docente es producto de lo que manifestaba horas antes el secretario Andrés Lazarte cuando adelantó que las negociaciones iban a iniciarse con los sindicatos docentes. La pregunta obligada al titular de la cartera laboral fue sobre la presencia de ADEP, que se encuentra acéfalo desde diciembre. “Estamos viendo la posibilidad que se cite a la CTA, ADEP está nucleado en lo que es la CTERA y la Confederación de la CTERA está nucleada en la CTA, así que es probable que quizás llamemos a algún representante de ellos ya que hoy ADEP no tiene representante, no tiene específicamente nadie que pueda obligar o desobligar ni tampoco tenga mandato suficiente como para sentarse en la paritaria”.

Lo cierto es que antes de iniciarse las negociaciones por las mejoras salariales, el cuerpo de delegados llevó a cabo asambleas zonales donde se eligió representante paritario, aunque el gobierno optó por desconocer este proceso. A pesar de ello, Martina Montoya ayer nuevamente se presentó en Casa de Gobierno para tratar de destrabar este conflicto. Será el lunes la fecha límite para que el secretario de Trabajo decida si acepta que ADEP tenga su propio delegado paritario.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.