Tras varias idas y vueltas, el gobierno de Morales vuelve a impulsar el proyecto inmobiliario que el mismo mandatario señaló que sería la Villa Carlos Paz de Jujuy haciendo referencia a la venta de 20 terrenos en la zona de los perilagos y que hoy se abrirá su licitación.
Denominado Ecoparque La Ciénaga, en realidad de respeto al medio ambiente no tiene nada el proyecto, ya que para ello se deberá desmontar bosques nativos que estaban protegidos por leyes.
A eso se suma, que más de 100 familias campesinas gauchas que allí viven y se dedican a la ganadería serán desalojadas.
Frente a esta situación, hoy, la Organización Campesina de Los Perilagos -OCP- y el Movimiento Nacional Campesino Indígena -MNCI- se convocaron en plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno, a partir de las 8 para defender el territorio. También realizarán una conferencia de prensa para explicar el conflicto.
Un proyecto flojito de papeles
En 2017, Gerardo Morales comenzó a impulsar un millonario negocio inmobiliario en la zona de los perilagos en Dique La Ciénaga, El Carmen. En aquella oportunidad, el mandatario expuso que se trataría de una villa turística.
Para poder hacer realidad esto, el gobernador debió modificar una ley provincial (la N°5365) sancionada en 2003 y que creaba el Área Natural Protegida Los Diques” y que contenía a los predios expropiados por el Estado jujeño para la creación de los diques y embalses La Ciénaga, Las Maderas, Catamontaña, Los Alisos y Los Molinos.
La nueva normativa estableció que la zona en conflicto dejará de ser área protegida para pasar a ser “ Área de Desarrollo Sostenible de Los Diques” y con ello, la posibilidad de iniciar el emprendimiento inmobiliario.
Allanado el camino, la gestión Morales -con la connivencia del Ministerio de Ambiente- comenzó el desmonte del lugar, además de pretender el desalojo de las familias campesinas gauchas. Así, en 2018, la OPC y el MNCI presentaron un recurso de amparo en la justicia y que hasta la fecha se encuentra sin resolverse. El mismo está en manos de la Corte Suprema.
A pesar de ello, el gobierno jujeño siguió con el proyecto, aunque tuvo que dar marcha atrás, luego que en 2020 un juzgado ambiental de la provincia le ordenó frenar la venta de lotes.
Ya en 2021, el Ejecutivo vuelve a poner en consideración el loteo de la zona y convocó a una audiencia pública que estuvo plagada de irregularidades.
Desconociendo el amplio rechazo que existe sobre el proyecto -que sigue violando leyes vigentes- el gobierno de Morales concretará la licitación del Ecoparque La Ciénaga, que tampoco brinda una solución habitacional.