Otra ocupación de un espacio verde para la construcción de un edificio sin consulta a la comunidad, esta vez en Cuyaya, donde familias de las 490 viviendas se congregaron ayer por la tarde para impedir el avance de la obra de un jardín maternal.
Todo comenzó el día domingo cuando vecinos y vecinas del barrio fueron convocados a participar de una reunión. Allí, se les informó que el gobierno plantea construir un jardín maternal sobre el espacio verde que queda entre las torres y la salida a la calle.
Sin consulta alguna, desde la mañana del lunes, la empresa constructora que ganó la licitación comenzó a colocar un alambrado dejando encerradas a las familias del lugar.
Ante ello, durante la tarde, vecinos y vecinas se autoconvocaron para defender el espacio y retiraron el cerco. La presencia policial no se hizo esperar, como así tampoco la autoridad del juzgado contravencional.
Los testimonios giraron en torno a un punto principal: la necesidad de mantener un lugar que sirve de pulmón al barrio, pero también de contención, ya que allí funciona un merendero y una escuela de fútbol.
A eso se suma la denuncia que desde hace años figura que en el lugar funciona un polideportivo, obra que fue presupuestada, pero que nunca se realizó.
“Lo que molesta es la imposición”, señaló una de las vecinas al Cronista de Jujuy, que hizo la transmisión en horas de la noche, cuando el conflicto continuaba.
Otro vecino dijo “es nuestra tranquilidad, las mujeres vienen a caminar, esa es nuestra libertad, nuestro pulmoncito” y catalogó a Gerardo Morales como un “autoritario” al comparar lo que pasa en Cuyaya con lo ocurrido en Campo Verde, “está atropellando a la gente” consideró.
La decisión de erigir otro edificio afectará a casi un centenar de familias, que encuentran allí también un lugar para que jóvenes se dediquen al deporte y así alejarlos del flagelo del consumo de sustancias ilícitas, tal como señalaron. “Estamos tratando de ver qué vamos hacer, hay muchos jóvenes y queremos mantenerlos fuera de peligro”, indicó un vecino.
“Queremos que nos escuchen, nadie vino a pedir opinión sobre lo que necesitamos”, explayó otra damnificada.