JUJUY

Ocurrió en la noche del domingo

Un robo en clave electoral, ingresaron a la sede de Nuevo Encuentro y se llevaron boletas de la lista 505

Así lo denunció Patricia Gutiérrez, candidata a concejal del Frente Justicialista. Los únicos faltantes fueron los votos y la tarjeta de memoria de la cámara de seguridad, la cual dejaron tirada en la sede partidaria

Un robo en clave electoral, ingresaron a la sede de Nuevo Encuentro y se llevaron boletas de la lista 505

 

Ya en la recta final de las elecciones del 11 de mayo en Jujuy, un robo en la ciudad de Libertador General San Martín despertó la alarma de una lista del peronismo que este domingo sufrió un robo en su sede.

Alrededor de las 23.30, en el barrio 18 de Noviembre, desconocidos ingresaron a la sede de Nuevo Encuentro, partido que integra el Frente Justicialista. Según el comunicado que lanzó la agrupación, lo único que se llevaron fue un fardo con las boletas de la lista 505, aunque dejaron objetos de valor, como la cámara de seguridad, la cual arrancaron y le sustrajeron la tarjeta de memoria.

En ese sentido, desde Nuevo Encuentro sentenciaron “este peculiar ‘robo’ enciende todas las alarmas, dejando un claro mensaje mafioso que va en detrimento de la democracia y de todas las garantías de libre expresión política”.

Asimismo, agregaron “en un Jujuy donde reina la impunidad y el apriete, condenamos y repudiamos estas acciones cobardes y maliciosas. Instamos a las autoridades a brindarnos el resguardo necesario para desarrollar nuestra actividad Política con libertad y seguridad”.

La sospecha de un atentado se debe a que en el lugar también había una pava eléctrica, termos y demás útiles de oficina, además de un Modem y router de Internet, bancas de madera, mesones, caballetes, entre otros elementos de valor y que quedaron intactos.

Robo en la sede de Nuevo Encuentro

Robo en la sede de Nuevo Encuentro

A pesar de ello, la sustracción de las boletas representa una importante inversión para cada partido político: estas elecciones se contabilizaron un total de 598.408 electores nativos habilitados para los comicios del 11 de mayo. Ello implica que cada fuerza debe imprimir casi un millón 200 mil boletas (el doble del padrón), la cual tiene un costo de 60 pesos por unidad, es decir, unos 70 millones de pesos.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.