JUJUY

El Frente Amplio presentó a sus candidatos a concejales en San Salvado

"Una provincia que sea de la gente, no de los empresarios que nada tienen que ver con la gente", manifestó Dingui Palmieri

El nuevo espacio compuesto por distintas vertientes políticas se presentó y busca ser una opción para los vecinos de la capital jujeña

"Una provincia que sea de la gente, no de los empresarios que nada tienen que ver con la gente", manifestó Dingui Palmieri

 

El Frente Amplio presentó a sus candidatos y candidatas a concejales por San Salvador de Jujuy: Emanuel Martín Palmieri, Yolanda Martínez y Walter Tejerina encabezan la lista, quienes manifestaron la decisión de buscar bancas en un Concejo Deliberante que represente a los vecinos y vecinas, ante el abandono del municipio capitalino. En una conferencia de prensa detallaron la construcción política que conformaron.

 “La ciudad está olvidada, se olvidaron de nuestra gente. Nuestra convicción es que la vida de cada joven, de cada abuelo y de cada mujer vale mucho. Estamos preocupados por las condiciones en las que se encuentra nuestra ciudad y por eso decidimos presentarnos para que exista un cambio de verdad”, expresó Emanuel Palmieri, quien encabeza la lista 511 del Frente Amplio.

Por otro lado, el candidato a concejal expresó los deseos de que la ciudad de San Salvador se convierta en un lugar próspero. “Barrio al que vamos, barrio en el que encontramos matorrales, yuyarales, calles con baches inmensos que revientan los autos. Eso no puede seguir ocurriendo”, haciendo referencia a la falta de servicios municipales.

Por último, Palmieri remarcó que el Frente Amplio busca ingresar al Concejo Deliberante con la voz de los vecinos de San Salvador para que exista un control de los ingresos y gastos del municipio.  “También queremos que exista rendición de cuentas, que el vecino sepa a dónde van a parar sus impuestos. Hay tasas e impuestos que deben servir para mejorar la vida de los habitantes de esta ciudad”.

Por otra parte Diego Martín Palmieri, candidato a diputado provincial en primer término y referente de Bases Peronistas, espacio que integra el Frente Amplio y que sale por fuera del PJ tras haber quedado fuera de la interna para normalizar el partido intervenido. Argumentó la decisión de fortalecer el espacio político con militancia y de cara a militar un proyecto político.

“No fue el Peronismo, fue el Partido Justicialista, que lo intervienen y lo vuelven a meter por la ventana y no dejan participar ninguno” explico los motivos por el cual armaron el Frente Amplio.

En cuanto a la variedad de oferta electoral, y la polarización de las fuerzas,  Palmieri dijo : “hablar de polarización es más complejo, creo que se va a ver en el tiempo. Yo no tengo dudas que el PJ, hoy, la polarización va a ser con el Frente Amplio. Somos una estructura que está consolida en el tiempo,  y entiendo que los candidatos que tenemos en nuestra lista están a la altura de las circunstancias”.

A nivel provincial, el Frente Amplio transita cada rincón de la provincia, “con hombres muy capaces, mujeres brillantes, si se quiere, que pueden dar una batalla electoral, pero para nosotros el 11 es una fecha más, porque el 12 seguimos caminando en la provincia, en un proyecto que queremos que el 27 sea peronista, que sea del pueblo, un frente diferente, como lo planteamos”, anhelo ante las elecciones generales del 2027.

En cuanto a la participación de La libertad Avanza en la provincia por primera vez, al respecto “Dingui”  señalo que “la veo como una suerte de apéndice del oficialismo. Los muchachos que hoy están en la lista, yo no tengo ninguna cuestión personal, pero ellos o sus mujeres son funcionarios del gobierno de turno. No veo que haya  ninguna participación genuina y original de la Libertad Avanza. Creo que el Frente Amplio es el único genuino, con mucha humildad venimos caminando y planteando un proyecto político de cara a lo que viene y hemos expresado que el Frente Amplio va a seguir caminando”. 

Respecto a las elecciones de octubre, el referente explicó que “lo nacional es una cuestión de espacio, tiempo y lugar. Nosotros creemos que la política no es una elección. El 12 para nosotros es seguir caminando, es para empezar a fortalecer esos proyectos políticos locales, de cara a lo que sigue”.

En cuanto a la campaña recorren la provincia y remarco “voy a Perico y es el estancamiento de los últimos 40 años. Me voy a San Pedro y son los dos julios que hace 100 años que los dos sumaron. Me voy a Santa Catalina y, digamos, la gente está harta de los Solís”, señalo a los dirigentes históricos de esas localidades.

“Entonces, cuando uno camina la provincia de verdad y ve que está totalmente acotado a un linaje, claramente tenemos que colaborar para que realmente haya una democratización de las fuerzas electorales, que haya un proyecto político local, que se pueda tener una intendencia, que pueda realmente ser mejor para la gente. Para nosotros, la cuestión electoral es una cuestión de circunstancias.

“El objetivo para nosotros, es construir una provincia mejor en donde realmente, lo dijo recién Emanuel en la conferencia, legisladores, ya sean municipales o provinciales, que sean de la gente, no de los empresarios o de estos sectores, digamos, oficialistas que nada tienen que ver con la gente”.

En este sentido señalo la falta de control de servicios públicos  “cuando vos caminas  verás que los organismos que tienen que controlar a quienes tienen que controlar, no lo hacen”, en referencia a la SUSEPU, el Defensor del Pueblo, “son una mamarracho, no defienden los intereses de la gente. No puede haber gente que pague una boleta a luz de 200.000 pesos y que no haya quien le abra las puertas para decirle a alguien, digamos, qué pasó”.

“Es aberrante lo que se vive en Jujuy,  no hay un Estado de Derecho, no hay un Estado de Poder. Este grupo selecto de los últimos 40 años, que son 10 familias, se enquistaron en el poder y se creen los dueños de las pelotas”.

Por último dijo que “880.000 jujeños estamos de guate mala para guate peor. Entonces, venimos a poner un fin a esta situación. No venimos a pedir permiso, venimos a sacarlos. El Frente Amplio viene a esto” concluyó.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.