JUJUY

Moisés se sumó a la Comisión de Presupuesto que analiza el acuerdo con

“Uno de los objetivos de Macri fue endeudar a la Argentina, y sin ningún criterio de inversión” afirmó la legisladora del Frente de Todos

Participó en la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara Baja en la que el ministro de Economía Martín Guzmán y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, entre otros funcionarios nacionales, defendieron el proye

“Uno de los objetivos de Macri fue endeudar a la Argentina, y sin ningún criterio de inversión” afirmó la legisladora del Frente de Todos

 

La diputada nacional Carolina Moisés cuestionó a dirigentes de la oposición que exijen al oficialismo respuestas a preguntas “que ellos no se hicieron durante los cuatro años en que nos endeudaron”, aunque aseguró estar ”convencida de que todo gobierno debe responder a los interrogantes no porque lo exija la oposición o cierto periodismo espectacular, sino porque nos lo exige el pueblo argentino y nuestras propias convicciones de ser transparentes, de ir de frente y decir cómo son las cosas”.

La legisladora formuló declaraciones al participar en la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara Baja en la que el ministro de Economía Martín Guzmán y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, entre otros funcionarios nacionales, defendieron el proyecto de ley para sellar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, mediante el cual será posible refinanciar la deuda tomada en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri. 

Moisés, en la jornada de ayer se integró formalmente a la comisión de Presupuesto y Hacienda, destacó que “nos cuestionan lo que no se cuestionaron cuando fueron Gobierno, cuando sus diferentes ministros de Economía se jactaban de que una de las fortalezas que tenía la Argentina era que justamente no estaba endeudada, no solamente como Estado sino que las familias tampoco estaban endeudadas”.

“Uno de los objetivos fundamentales que tuvo el gobierno de Macri fue endeudar a la Argentina, pero además lo hizo sin ningún criterio de inversión”, cargó la legisladora del Frente de Todos, quien añadió que “tomaron un crédito para tirarlo, para que se lo lleven los especuladores de la Argentina. Entonces no solamente nos quedó la deuda irresponsable e impagable, sino que además nos quedaron sus consecuencias”.

Moisés hizo mención a que “uno de los representantes más importantes de Juntos por el Cambio, Cristian Ritondo, se quejó de que el FMI no exigía un ajuste, y eso habla sobre cuáles son sus prioridades: ellos quisieran que el FMI nos exigiera un ajuste”.

“Y no es así, el acuerdo no está planteado en esos términos: nuestro gobierno ha preservado siempre el crecimiento económico de la Argentina para que en función de nuestra recuperación podamos honrar deudas, que no las hemos tomado nosotros”, enfatizó la diputada.

En otro orden, Moisés aseguró que las diferentes posiciones sobre el entendimiento que surgieron al interior del bloque del Frente de Todos están siendo tramitadas “con respeto, con racionalidad y con profesionalismo entre los compañeros”.

“Nacimos como frente, ganamos la elección como frente y en ese frente existe una diversidad de opiniones, como de hecho existe en la esencia del Movimiento Nacional Justicialista, donde a lo largo de nuestra historia hemos sabido contener las tensiones, motivaciones y expectativas de una sociedad que ha cambiado en el tiempo”, reflexionó la diputada jujeña.

“El diálogo interno es necesario con tolerancia, y cuando no se llega a un consenso, hay que respetar la posición que pueda tomar cada compañero comprendiendo que la toma con la honestidad intelectual y política que le corresponde y dentro del marco de la libertad que tenemos los legisladores de tomar nuestra decisiones”, concluyó Moisés.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.