JUJUY

Camino al 11 de mayo

Varias sorpresas en las listas de candidatos para las elecciones legislativas en Jujuy

Se presentaron las listas de candidatos, la gran mayoría son conocidos por haber pasado por cargos electivos y ejecutivos. La Pumita Carabajal, inicia camino político en el oficialismo. Otros nombres nuevos en la lista de LLA.

Varias sorpresas en las listas de candidatos para las elecciones legislativas en Jujuy

El cierre de listas de candidatos para las elecciones legislativas tuvo un libro de pases, la mayoría de los candidatos conocidos, algunas sorpresas de último momento como fue en el Frente Justicialista cambios de nombres. Otra es el nombre de Brenda "Pumita" Carabajal que comienza una carrera política en el oficialismo, Así también Mario Nallar actual Parlasur de LLA, saltó a la lista de candidatos del oficialismo. Luego los nombres de los candidatos del partido de La Libertad Avanza que participan por primera vez en la provincia y buscan representatividad varios nuevos.

El Tribunal Electoral de la provincia recibió una gran cantidad de listas de los 11 frentes electorales oficializados  y de partidos independientes. El último frente en ingresar fue el oficialismo que va con la misma estrategia lista oficial y una serie de colectoras. Entre lunes y martes iniciará la oficialización de las listas, ya que deben transcurrir 48 horas para el periodo de tachas y sustitución.

Entre tantos candidatos hay una joven candidata del frente por un Nuevo Jujuy, Judith Cayo, de 18 años de Abra Pampa y por otro lado Julio Moisés histórico dirigente peronista de 80 años.

La mayoría de las listas a diputados provinciales es encabezada por hombres, por la presentacion se respetó la paridad de género. Una sola lista de diputados es encabezada pro una mujer.

Es así que dando cumplimiento al cronograma electoral, ya se conocen los nombres de los candidatos para las elecciones legislativas a celebrarse el 11 de mayo, donde se elegirán a 24 diputados provinciales titulares y 10 suplented,  además se renuevan la mitad de los cargos en 27 Concejos Deliberantes y 36 comisiones municipales. Los cargos entre titulares y suplentes suman 322 candidatos.

Ante tanta multiplicidad de frentes electorales , el mayor desafío es alcanzar el 5% del padrón que representa 29.920 votos para acceder a la carrera de distribución de las 24 bancas que se renuevan en la Legislatura Provincial. 

Los electores habilitados para votar son 598.408, y tendrán en el cuarto oscuro una gran cantidad de boletas ya que son 11 frentes electorales y un gran número de colectoras particularmente del oficialismo.

Frente Somos Más

Frente Somos Más

El Frente Justicialista fue el más complejo, hasta último momento las discusiones y roscas partidarias se dieron entre La Campora y la dirigencia vetusta del justicialismo jujeño, fue el penúltimo frente en ingresar al tribunal. Anibal Fernández,  uno de los interventores del PJ Jujuy estuvo manteniendo reuniones para construir la lista con varios sectores del peronismo. La lista de diputados provinciales quedó encabezada por Noemí Isasmendi, ex directora de ANSES Jujuy, fue constituyente; le sigue Manuel Soler dirigente peronista,  Daniela Vélez actual legisladora que finaliza mandato y ex nuera de Rubén Rivarola, Nilson Ortega ex intendente de Monterrico, diputado (MC), Patricia Gutiérrez actual presidenta del Concejo Deliberante de Libertador general San Martín. En la lista de concejales Javier Hinojo , diputado (mc), Patricia Armella actual legisladora que busca una banca en el Concejo Deliberante donde no hay representación del peronismo.

La legisladora nacional Leila Chaher  expreso que:“estamos haciendo los últimos esfuerzos, hemos  convocado a todos los sectores y creemos que el peronismo encabeza la intervención del PJ. También con el interés y atención  que le dio Cristina Kirchner presidenta del PJ Nacional. Estamos llevando una lista muy competitiva  dando lugar a compañeros y compañeras que vienen  militando  en el peronismo y en el campo popular hace mucho tiempo. No es un armado para  juntar votos con cientos colectoras como lo hace una fuerza política como estrategia. Esta vez nos propusimos candidatos fuertes en cada localidad. Queremos recuperar municipios para el 2027

Frente Confiar Jujuy

Frente Confiar Jujuy

El sector más complicado es el justicialismo jujeño que va distribuido en varios frentes, uno de los que va por fuera es el Frente Somos Más, nace de la convicción y la lucha de quienes no aceptan los manejos discrecionales de la UCR en connivencia con sectores del PJ. Es conducido por  la Senadora Carolina Moisés que en la lista de diputados lleva a Carlos De Aparici ( ex constituyente), Marina Vilte abogade , Sergio Juárez  (dirigente gremial), Mariela Ferreyra (diputada mc), Rodrigo Viviani, Silvia Valdiviezo (dirigente social), Mario Vega . En la lista a concejales por capital Amelia De Dios, Leonel Livorio; la lista en San Pedro  de Jujuy: Julio Moisés, Estrella Schuster.

La senadora Moisés denuncio públicamente que varios candidatos fueron amenazados, apretados: “Jujuy ha perdido el miedo y todos los jujeños y jujeñas merecemos pensar un futuro y queremos construir esa propuesta todos juntos. Esta elección tiene que ser un antes y un después como lo fue la reforma de la constitución, y para lograr modificar esa reforma debemos gobernar Jujuy en el 2027. He sentido la responsabilidad de convocar y contener de abrazar a los jujeños para recuperar el vivir bien, la solidaridad, el sentido común que le falta a la provincia, respetar nuestra identidad”.

 

El frente Confiar Jujuy, lleva en la lista de candidatos a diputados provinciales a Vicente Casas, ex  juez federal,  Gabriela Cabezas (docente), José Balut, Aurora Choque (comunidad de Coranzuli), Gustavo Ontiveros (Acción Comunitaria). La lista de concejales en capital es encabezada por Alvaro Centeno, Claudio de los Ríos.

El apoderado René Casas destaco el armado de la lista y la representación en varias localidades “se acerco mucha gente, tenemos candidaturas en Caspalá, Coranzuli lugares emblemáticos” en referencia  al avasallamiento de las comunidades originarias en el gobierno de Morales.  ” Se han acercado  y hemos ensamblado en varias localidades. Tenemos  una variedad y en la lista de diputados están representadas todas la localidades”, fue el primer frente que se presentó y no presentaron colectoras.     

Frente de Izquierda

Frente de Izquierda

Frente de izquierda y trabajadores – unidad, integrado por tres partidos, la lista de candidatos a diputados provinciales es el actual  diputado nacional y referente del PTS, Alejandro Vilca, seguido por  Lamia Debbo, estudiante y referente de Pan y Rosas, Julio Mamaní, concejal de Palpalá y referente de los trabajadores de Zapla. En la lista a concejales lleva a la actual concejal, Keila Zequeiros, Sebastián Copello, dirigente del PO.

Gastón Remy apoderado de la lista expreso que la izquierda se vuelve a plantar para ejercer su rol de oposición a un sistema de gobierno de socios eternos. Acá estamos los candidatos asumiendo el compromiso de fortalecer una elección que la vemos compleja

Frente por un Nuevo Jujuy

Frente por un Nuevo Jujuy

El Frente Por un Nuevo Jujuy es un espacio que concentra a comunidades indígenas, sectores gremiales, sociales. La lista de candidatos a diputados provinciales en primer término Santiago  Seillant, Mariana Vargas, Sergio Flores, Eva Díaz, Walter Méndez . La lista de concejales es encabezada por Santiago Zamora, Claudia Navarro

Mariana Vargas expreso que “hay otro camino en Jujuy para transformar la realidad que no sea el camino del jujeñazo en las calles, queremos tener una banca en la legislatura, entrar al concejo deliberante y en interior en los concejos. Queremos romper el piso, creemos que es muy antidemocrático y atenta contra la representatividad de quienes votan y donde hay varios partidos. Hay mucho cansancio  de los mismos nombres los mismos políticos en el poder, la respuesta no puede ser la de  Milei con los discursos de odios sino tiene que ser la solidaridad , unidad, la lucha y que el pueblo pueda estar representado con sus propios referentes”

Frente de los trabajadores jujeños

Frente de los trabajadores jujeños

El Frente de los Trabajadores Jujeños presento sus listas, la de candidatos a diputados provinciales encabeza  Santiago Hamud, Alejandra Rojas, Alfio Santa Cruz, Romina López, Fátima Herrera. La lista de concejales en capital encabeza Gladys Zambrano dirigenta de vendedores ambulantes y una colectora también para capital encabeza Oliver de la Torre

Hamud comento que “conformaron lista en 60 localidades, un trabajo inmensos, en el medio siempre hubo operaciones a los candidatos aun asi se pudo cumplir en la mayor parte. Este espacio está conformado por  varios sindicatos, y jóvenes que se están animando a hacer política y la sociedad demanda gente nueva. Durante la campaña es posible que nos visite Hugo Yasky”, adelantó el candidato que a su vez es sec gral de la CTA A.

 

Frente Amplio

Frente Amplio

El Frente Amplio con un perfil peronista lleva como candidato a diputado a Diego Palmieri, María Eugenia García , Mariano Iturbe . En concejales en Capital a Emanuel Palmieri, Yolanda Martínez, Walter Tejerina. En Palpala a concejal a Rubén González

Emanuel Palmieri comento que armaron lista en las  66 localidades , llevan colectoras en algunas localidades como en Ledesma, Caimancito, Calilegua, Caspalá.

 

El Frente Primero Jujuy no dieron declaraciones, solo los apoderados entregaron la documentación. La lista de diputados es encabezada por Rodolfo Tecchi, Rosa Carrasco, Agustín Perassi.

Este espacio tiene de referente al ex vicegobernador Carlos Haquim que actualmente es diputado provincial.

Partido La Libertad Avanza

Partido La Libertad Avanza

Libertarios

La Libertad Avanza partido que no conformó frente electoral, se presentó con el senador Ezequiel Atauche y el diputado Nacional Manuel Quintar que se presentan por primera vez en la provincia: “tenemos una lista con gente joven que no viene de la política con ideas frescas. Sobre todo apoyando las ideas del presidente, la batalla cultural lo que venimos diciendo Jujuy tiene que  sacarse el socialismo de encima y trabajar por un Jujuy más libre. LLA es la estrella de la escena política a nivel nacional , lo que ha generado el presidente Milei y Jujuy no es la excepción y hemos priorizado perfiles limpios, caras nuevas.

Así también Atauche reitero que “traemos una verdadera alternativa a los jujeños,  estas estrategias fraudulentas de juntar muchísimas colectoras con diferentes ideologías con el objetivo de sacar más votos eso creo que el jujeño no quiere. Nosotros estamos viendo el Jujuy del futuro.

LLA llevan de cabeza de lista de candidatos a diputados: a Kevin Bellesty que debuto en las elecciones del 2023 en las provinciales y nacionales, abogado de la administración pública durante el gobierno de Morales. Fernanda Checa, Emiliano Pérez Robinson, Sofía Ternavasio, Matías Paternó (ex funcionario del Fellnerismo y actual funcionario nacional), Laura Tomé Gamez, Federico Canedi, Silvina Tuma, Agustín Acosta Alzogaray, Tania Abigail Sulca, Roque Pereyra, Agustina Rodríguez, Gonzalo Rodríguez e Inés Quispe.La  lista de concejales en la capital jujeña la encabeza el locutor Gustavo Martínez

Frente Unir Liberal

Frente Unir Liberal

 

Por otra parte, el Frente Unir liberal lleva lista de diputados provinciales encabezado por: Osvaldo Attie, Alicia Álvarez, Daniel Macías , Yanina Figueredo, Héctor Espinoza. La lista de Concejales (Capital): Sergio Simone, Andrea Romano, Jorge Leis, Sandra Sequiera, León Gualda

 

 El Frente Transformación liberal conducido por Rubén Sánchez  que encabeza la lista a disputados en primer término, Elisa Solís, Julio Flores (pte del partido Libertario Jujuy), mientras que la lista de concejales por capital son Pablo Botelli, Alejandra Argota, Diego Tolaba, Gloria Romero.

“Teníamos 25 localidades, se fueron bajando sabemos como opera  la vieja política va con el bolsito entregando plata en un lado y otro. Llegamos a 14 localidades, y vamos a trabajar .Tenemos la confianza que haremos una buena elección

 

Frente Jujuy Crece

Frente Jujuy Crece

Oficialismo,  recuperaron un soldado

El Frente Jujuy Crece presentó segundos antes la lista de Jujuy diputados provinciales los tres primeros términos diputados provinciales que buscan renovar banca: Adriano Morone, Gisel Bravo, Omar Gutiérrez, luego  María Teresa Agostini , Mario Humberto Lobo (concejal), Alejandra Mollón (ex diputada y funcionaria), Luciano Angelini (actual legislador), Yael Nicolás Navarro, Mario Nallar (diputado del PARLASUR por LLA) pego el salto al oficialismo jujeño.

La lista de candidatos a concejales Ramiro Tejeda ( actual funcionario), Brenda “Pumita” Carabajal (boxeadora) y Héctor Montalvo, en los primeros lugares.

El diputado provincial Santiago Jubert, presidente de bloque dijo que “es una lista renovada, las personas que reeligen son personas jóvenes comprometidas sino que también está relacionado al objetivo que tenemos de mostrar algo diferente, de haber entendido a la ciudadanía algunos de los mensajes y trabajar y nutrir esa renovación con la experiencia”

 

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.