JUJUY

Tal como lo ocurrió en Humahuaca

Vecinos de Tilcara y Maimará se suman al pedido a concejales para que rechacen la reforma de la Constitución

Señalando que la misma fue aprobada de manera “apresurada” y que genera el malestar en la ciudadanía, autoconvocados exigen que el parlamento municipal se expida en contra para “resguardar el bienestar y paz de los ciudadanos”

Vecinos de Tilcara y Maimará se suman al pedido a concejales para que rechacen la reforma de la Constitución

 

 

 

Como punta de lanza, el pueblo de Humahuaca se levantó para exigir al Concejo Deliberante local que declare el rechazo a la reforma parcial de la Constitución, medida a la se sumaron vecinos y vecinas de otras localidades como La Quiaca, Tilcara y Maimará.

Con notas con pedido de sesión, vecinas y vecinos autoconvocados de Maimará expresaron la necesidad que concejales se expresen respecto a las modificaciones en la Carta Magna jujeña, que se aprobara el 17 de junio.

 

Nota al Concejo Deliberante de Maimará

Nota al Concejo Deliberante de Maimará

 

Resaltando el “silencio” del cuerpo de concejales “legítimos representantes de este pueblo y responsables de resguardar el bienestar y paz de los ciudadanos”, en la nota solicitan que manera urgente se convoque para este marte una sesión especial -abierta y pública- para que el Concejo declare el rechazo a la reforma constitucional.

Para la comunidad, dicha reforma se realizó de forma “apresurada” lo que provocó un profundo malestar en la sociedad jujeña.

Asimismo, apuntaron que el cuerpo deliberativo sea “responsable” y asista al parlamento “sin excusas ni ausencias tratándose de un tema sumamente delicado para la provincia de Jujuy”.

De esta manera, la comunidad de Maimará espera que el Concejo Deliberante tome la misma dirección de lo ocurrido en la madrugada del sábado, donde el parlamento de Humahuaca cedió a los pedidos de sus representados de declarar el rechazo a las modificaciones de la Constitución provincial.

La sesión se produjo en medio de las manifestaciones de la ciudadanía en la plaza, manifestación que luego fue reprimida por la policía de la provincia. En el caso humahuaqueño, fue un edil quien presentó el proyecto y la comunidad acompañó el pedido en las calles.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.