JUJUY

El FITU en campaña

Vilca junto a trabajadores rurales y de las empresas agro industriales de la región

En una recorrida por las principales localidades del ramal jujeño, el candidato a diputado provincial por el FITU resaltó las características de la campaña y su mirada respecto a la actividad millonaria a costa de sus trabajadores

Vilca junto a trabajadores rurales y de las empresas agro industriales de la región

 

En días de campaña que vienen siendo movidos y de recorridas constantes, pudimos dialogar con Alejandro Vilca, el actual diputado nacional del FITU, que aspira a volver a ocupar una banca en el parlamento provincial. Acompañado de militantes, llegaron hasta las puertas de los principales polos agroindustriales de la región para poder dialogar con sus trabajadores y acercarles las propuestas para seguir fortaleciendo la izquierda en la Legislatura.

En un primer tramo del diálogo decía: “vinimos nuevamente, como tantas otras veces, a charlar con los trabajadores, los que producen la enorme riqueza que amasan estas empresas, queremos traerles nuestras propuestas y explicarles por qué es necesario seguir fortaleciendo a la izquierda en todos los parlamentos de la provincia. Recorrimos las salidas de la fábrica en La Esperanza, donde estuvimos codo a codo resistiendo la entrega que hizo del complejo el gobierno radical a los Budeguer”.

Consultado sobre lo que implica el fortalecimiento de los bloques parlamentarios comentaba, “es súmamente necesario que nuestros bloque de legisladores se refuercen en la Legislatura y los cConcejos, somos la única fuerza política que demostró con hechos que enfrentamos al gobierno y sus políticas, en nuestras filas no van a encontrar panqueques con peluca, peronistas que parecen radicales, ni falsos liberales que antes pertenecían a otros espacios y que ahora quieren seguir las políticas de ajuste de Milei. Quién puede creer que votando al PJ de Rivarola van a elegir representantes que se planten al ajuste de Sadir o votando a las otras listas de origen peronista pero que en esencia llegan a la legislatura o el Congreso y lo primero que hacen es “arreglar” para levantar las manos, como vimos en el Senado que le votaron una ley colonial como el RIGI, para seguir entregando nuestros recursos”.

Avanzada la charla, explicaba lo que implican las medidas presentadas para este sector de trabajadores, “desde el Congreso, la Legislatura y los Concejos presentamos proyectos con muchos fundamentos económicos/financieros para que se revierta la situación de precariedad, temporalidad y bajos salarios de los trabajadores del sector. No se puede seguir naturalizando que empresas que en sus balances muestran que no pierden, de hecho siguen ganando fortunas, sigan teniendo trabajadores con salarios que no cubren el costo de la canasta básica o peor aún, siguen siendo trabajadores que cobran por temporadas. Esto se tiene que revertir con una organización diferente, donde los trabajadores planifiquen qué plantar y qué producir según la época y garantizando actividades que permitan un ingreso regular a lo largo del año. No se puede seguir observando que clanes familiares se hagan más ricos a costa del hambre de las familias de la región que cobran por temporadas, como en los siglos pasados”.

Para finalizar y entrando de lleno a campaña expresaba, “seguimos con las recorridas de todo el interior, así como nos ves, a pulmón, sin grandes presupuestos como los otros partidos, venimos de manera sincera a conversar con las y los compañeros, de hecho ayer compartimos un almuerzo con varios de ellos en Ledesma, junto a los candidatos a concejales de la ciudad. Les transmitimos la necesidad de seguir fortaleciendo a la izquierda, pero como una herramienta que tiene nuestra clase para llevar nuestras demandas a la legislatura y los concejos, venimos teniendo muy buena recepción y acompañamiento ya que nos expresan de manera mayoritaria que ven que somos los únicos que acompañamos sus reclamos en las calles y hacemos de voceros de sus reclamos dentro de los parlamentos”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.