La obra del Cabildo histórico fue inaugurado con un gran vallado en sus alrededores y un operativo policial donde estuvo la vice presidenta de la Nación Victoria Villarruel junto al Gobernador Carlos Sadir, y su gabinete en pleno, además estuvo el presidente de la Corte Suprema de Jujuy Ekel Meyer, empresarios.
Apareció en escena el ex gobernador Gerardo Morales, no fue mencionado por la funcionaria libertaria, ni como mentor de la demolición del comando Radio eléctrico ubicado en el Cabildo. Allí, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar eclesiástica. La obra que impulsó el ex mandatario fue inaugurada por los libertarios. Vale recordar los cruces entre el presidente Javier Milei quién apuntó contra Morales al asegurar que existe "una casta privilegiada que vive como si fueran monarcas". Esos cruces mediáticos eran irreconciliables, pero son otros tiempos y pareciera están saldados esos enfrentamientos. El radicalismo se encolumna bajo el rugir del león.
El acto protocolar de la remodelación del Cabildo Histórico jujeño, Sadir en su discurso sintetizó que en el proyecto "se preservaron los sitios de memoria" y que el nuevo complejo turístico está destinado "a promover la historia de Jujuy porque el pasado siempre estará presente en ese lugar".
Villarruel centró su discurso en el Éxodo Jujeño y la guerra por la independencia en el norte del país. Y acorde a su perfil ideológico negacionista no hizo alusión al sitio de memoria en Jujuy.
El oficialismo acaparo la visita de Villarruel y los legisladores por Jujuy de La Libertad Avanza quedaron relegados de la escena política.
La agenda de la vice será visitar Olaroz, el tren eléctrico y seguro regresa por Volcán por una merienda.