JUJUY

La próxima semana reabren sus puertas

Vuelta a las escuelas: cómo quedó el cronograma y las actividades

Con cambios a último momento, el Ministerio de Educación provincial dispuso que las mesas de examen sean virtuales. Asimismo, impuso que cada docente se dirija a los colegios más cercanos a su domicilio, por lo que se prevé traslados temporarios

Vuelta a las escuelas: cómo quedó el cronograma y las actividades

 

Como ya se había sido anunciado, desde este lunes 8, docentes de toda la provincia debían reinsertarse a sus lugares de trabajo para ajustar detalles sobre el inicio del ciclo lectivo 2021, sin embargo, en las últimas horas, el Ministerio de Educación dio a conocer una serie de modificaciones en lo que respecta a la modalidad del retorno a las aulas.

En lo que respecta al nivel inicial y primaria, la cartera educativa dispuso que a partir de hoy deben presentarse directores y vicedirectores, como así también secretarios y docentes.

En lo que respecta a educadores, solamente podrán asistir a las escuelas donde trabajan con normalidad docentes grado, de nivel inicial, de materias especiales y de educación especial que no utilicen el transporte público.

En tanto, quienes utilizaron el transporte público durante el 2020 para trabajar, deberán concurrir a la escuela más cercana a su domicilio. Para ello, se dispuso el traslado “provisorio”. Tal es así, que docentes que debían viajar desde su lugar de residencia hacia otros puntos de la provincia quisieron subir a los transportes asignados por el Ministerio de Educación y les fue notificado que si se subían a los mismos se les iba a iniciar un sumario.

Para el viernes 12, se prevé la primera jornada institucional del año y ya el próximo miércoles el inicio de las clases presenciales.

Para los niveles de secundaria, polimodal, técnico profesional y jóvenes adultos, también se realizó modificaciones de último momento.

Se mantiene la incorporación de directores y vicedirectores, secretarios y docentes, también se debe sumar el personal POF y servicios esenciales (con cargos o contratos), además de personal de servicios generales.

Entre el 8 y 11 de febrero, las evaluaciones y tutorías para estudiantes serán de forma remota.

En tanto que el 12 se respeta la jornada de jornada institucional.

Ya para el 17 de febrero al 23, las mesas de examen se cambio la modalidad presencial a virtual. Este cambio generó gran descontento de las y los docentes, ya que el anuncio fue realizado recién ayer, cuando ya habían convocado a estudiantes a las evaluaciones de las asignaturas pendientes.

Por último, estos niveles comienzan el ciclo lectivo el lunes 22 dentro de las aulas.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.