POLÍTICA

Panorama de las elecciones en la provincia

Convención radical en Jujuy: Sadir protagonista, Morales ausente

El encuentro tuvo como eje definir la estrategia electoral en la provincia, la cual tendrá como jefe de campaña al ex gobernador, quien no participó, sino que brindó un mensaje grabado

Convención radical en Jujuy: Sadir protagonista, Morales ausente

 

Con sede en la Federación Gaucha, este sábado finalmente se concretó la convención de la UCR jujeña, donde el principal protagonista fue Carlos Sadir, artífice de la postergación por una semana del encuentro por no encontrarse en la provincia. La asamblea sirvió para ratificar el modelo electoral radical: reunir bajo un frente a la mayor parte de partidos políticos afines al oficialismo. 

El partido no propone nada nuevo en la conformación y habilitación de los frentes, aunque sí se crearon una serie de partidos: Cambia Yuto, Cambia La Mendieta, entre otros tantos partidos municipales que varios perdieron su personería. En fin, es la misma fórmula para el 11 de mayo. El cronograma electoral dice que el 11 de marzo es el registro para alianzas en el Tribunal Electoral permanente.

En estos días se verá cómo se encolumna el radicalismo que tiene para renovar 17 bancas.

Quienes compartieron la primera fila junto a Sadir fueron Alberto Bernis, Freddy Morales, Natalia Sarapura, además de los intendentes Raúl ‘Chuli’ Jorge y Julio Bravo.

La sorpresa fue la ausencia de Gerardo Morales, quien reapareció con un mensaje grabado, cual Gran Hermano. Allí, el ex gobernador, que será jefe de campaña, dio un mensaje auto motivacional para el 2025 y su regreso electoral en el 2027.

La carta que juega Morales es mantener a los intendentes cooptados, tarea que tienen tanto Julio Bravo de San Pedro como Óscar Jayat de Libertador General San Martín, quienes presionan a los correligionarios mantenerse en la órbita de Gerardo, el patriarca. Los jefes comunales esperaban el proyecto de coparticipación que prometió Sadir en la apertura de sesiones ordinarias legislativas de 2024. El mandatario manifestó que el proyecto está listo, pero “alguien” no suelta la lapicera porque pierde poder sobre intendentes. Bueno seguirá siendo la carta de Sadir en esta contienda.

Así, el esquema electoral plantea un radicalismo que volverá a aplicar la fórmula que sostiene desde 2015.

La novedad la dará el espacio libertario, que por primera vez disputará una elección provincial. Ezequiel Atauche, Manuel Quintar y Vilma Bedia buscarán ganar alguna banca o esperar que alguien se las ceda.

El escenario más sombrío lo tiene el peronismo que, con las últimas derrotas, más una interna que sigue sin resolverse, vislumbra que las elecciones de mayo serán bochornosas, salvo que un fenómeno partidario ilumine al sector y contradiga a las encuestas, quizás ahí logren conquistar alguna banca o retener las 7 que tienen en juego.

Por su parte, la izquierda continúa con su trabajo electoral como en año anteriores y con representatividad en la Legislatura provincial y en Concejos Deliberantes, por lo quer buscará conservar y crecer en la provincia.

La sorpresa será el sector de Haquim que va con el sector peronista de derecha que responde al ex candidato presidencial Juan Schiaretti. En silencio, el ex vicegobernador realizó buenas elecciones, muy estratégicas y ahora volverá con esa jugada para pelear bancas en la provincia y en el interior.

El esquema partidario es muy local con una gran peluca que será financiada con la plata de los jujeños una vez más.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.