POLÍTICA

De cara a las elecciones del 11 de mayo

La interna del PJ de Jujuy al rojo vivo, militantes de base convocaron a un plenario

Convocado para el próximo martes en la sede capitalina del partido, esperan poder delinear las candidaturas en las listas. Apuntaron contra Rivarola, Jenefes, Fellner, Chaher y Moisés

La interna del PJ de Jujuy al rojo vivo, militantes de base convocaron a un plenario

 

Malestar generalizado de la militancia de base peronista que, ante el conocimiento de la suspensión de la interna en Jujuy hasta el 16 de noviembre, decidieron convocar a un plenario para el próximo martes.

Tras conocerse la decisión del Concejo Nacional del PJ de correr la fecha de elección de autoridades partidarias en la provincia, afiliados brindaron una conferencia de prensa para llamar a las bases a participar del encuentro el próximo martes a las 18 en la sede capitalina del partido.

El enojo se debe a que consideran que las listas de legisladores que pretenden ocupar una banca en la Legislatura jujeña será armada a dedo, incluyendo en ella a figuras como Rubén Rivarola, artífice de la intervención.

“Le pedimos al Consejo Nacional del PJ que tome las medidas correspondientes porque tendrían que haber elecciones ahora el 9 de marzo para poner los candidatos de las diferentes localidades de nuestra provincia”, expuso José Frías, uno de los dirigentes de base.

La exigencia no es por que sí, quieren que Rubén Rivarola no sea parte de ninguna de las listas: “esto se lo debemos a aquella persona que ha sido intervenida y que ya no puede estar participando en el PJ, ya no puede estar participando de nuestras internas, de nuestras decisiones y querer manejar entre gallos y medianoche, poner a dedo quienes van a ser los candidatos que representen al PJ en nuestra provincia, es el señor Rivarola, el señor Jenefes, el señor Fellner a través de la diputada Leila Chaher”, manifestó.

Y reiteró “le pedimos que revea la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que nos pregunte o lo haga mediante asamblea quiénes son los candidatos que quieren los afiliados del PJ, que nos represente, gente que no esté involucrada para sus apetencias personales ni que sean mercaderes del PJ de Jujuy” y volvió a recordar al presidente intervenido “Rivarola es un empresario que quería implementar la privatización de la salud, está metido con la ley GIRSU, está metido con el tema de la Constitución (por la reforma)”.

Por su parte, Sara Velázquez sostuvo “la mayoría de la militancia auténtica, la militancia leal al movimiento nacional y popular peronista no está de acuerdo con las mismas caras que van a la interna o la unidad”, en referencia a la lista de Carolina Moisés (interna) y Leila Chaher (unidad).

Así, la militante apuntó “la dirigencia sabe de las listas a último momento, cuando ya están armadas”. En ese sentido, además sostuvo que luego de haber obtenido el voto “van y hacen lo que quieren” en el Congreso y cuestionó “¿quiénes están detrás de las dos listas, van a seguir quienes aprueban el RIGI?”, en alusión a la senadora Moisés y su voto positivo a ese artículo de la Ley Bases.

 

Rivarola en el terruño de Moisés

La disputa por la conformación de la lista para las elecciones provinciales en mayo ya tuvo su primera actividad oficial: dirigentes del PJ allegados a Rivarola mantuvieron un encuentro con sus pares de San Pedro, segunda ciudad en importancia por cantidad de electores, pero también ciudad que vio nacer a Carolina Moisés y donde pisa fuerte.

La anfitriona fue la diputada Claudia Sánchez Cantaberta -también oriunda de San Pedro- y recibió a sus pares Daniela Vélez, Verónica Valente y Valeria Gómez, además de la dirigenta capitalina Esperanza Tejerina. También participaron dirigentes de las localidades de Arrayanal, La Mendieta, Acheral, La Esperanza, entre otras.

El encuentro tuvo como eje diseñar la estrategia electoral en Jujuy. “Estamos organizando nuestras acciones en terreno para asegurar el triunfo del peronismo en Jujuy en mayo, quienes respondieron al llamado que hice, lo hicieron con la convicción de que hay que trabajar mucho para ser una opción en la provincia”, sostuvo Cantaberta.

El lugar elegido no fue casual: durante la carrera por la interna, Moisés no dudó en cuestionar el rol pasivo del PJ durante la Reforma (In)Constitucional que derivó en su intervención, siendo que Rubén Rivarola era su presidente. La senadora puso el foco en dar vuelta la página y erigir una fuerza renovada.

Así, Rivarola, a través de la dirigencia que todavía le es leal, busca afianzar sus lazos con las bases de San Pedro.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.