La interna del PJ jujeño pospuesta hasta noviembre escaló hasta el Senado, donde Carolina Moisés se sumó junto a otros tres legisladores al quiebre del bloque Unión por la Patria.
Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y la sampredeña formaron el interbloque “Convicción Federal”, el cual, si bien no actuará por fuera de UP, si votará con autonomía cuando no haya acuerdo con los interbloques que encabezan José Mayans y Juliana di Tullio.
La ruptura también es una forma de desmarcarse de la conducción de CFK, a quien cuestionan las de definiciones inconsultas o la imposición de líneas sin debate interno. Moisés sabe en carne propia de esto: la presidenta del PJ decidió posponer la interna del PJ jujeño hasta noviembre, ante la coincidencia del escrutinio -de haber cumplido con la elección de las autoridades partidarias- con el plazo del cierre de frentes y alianzas para las legislativas provinciales.
Se suma que el senador riojano Rejal responde al gobernador Ricardo Quintela, que intentó disputar la conducción del PJ nacional, pero que la justicia descartó su lista por irregularidades en la documentación requerida. Asimismo, el legislador catamarqueño sigue las directivas del gobernador Raúl Jallil, uno de los peronistas alineados con la gestión de Javier Milei.
La postura que tomó Moisés fue duramente cuestionada por una coterránea: la diputada provincial, Claudia Sánchez Cantaberta sostuvo “la actitud de la senadora nacional Carolina Moisés es equivocada. Luego de votar en distintas oportunidades junto a los senadores de Milei y de desconocer el rol de opositora para el que fue elegida por el pueblo jujeño, hoy ha cruzado nuevamente un límite”, comenzó exponiendo en sus redes sociales, tras conocerse la ruptura del con el bloque.
Así, la legisladora acusó a Moisés de romper “el único espacio opositor en el Senado de la Nación”. Y agregó “mientras se necesita de una mayor unidad para enfrentar la gestión de Milei, la senadora Moisés tira del mantel y debilita al peronismo en el Congreso, lo cual beneficia las políticas neoliberales”.
Asimismo, Cantaberta apuntó “el Gobierno Nacional que es autoritario y represor, que hambrea a los jubilados, que quita los remedios a pacientes oncológicos, que le quita la pensión a las personas con discapacidad, que echa a la calle a miles de empleados publicos, y que lastima profundamente a nuestro pueblo, es el principal beneficiario de esta ruptura”.
Por último, volvió a arremeter contra la senadora y consideró “el camino es defender los derechos y la dignidad de nuestra gente, unidos a pesar de las diferencias circunstanciales dentro del peronismo. Carolina Moisés privilegia intereses personales y rompe. No es rompiendo el peronismo que vamos a tener soluciones, sino que con mayor unidad de acción lograremos defender a nuestra Nación”.