POLÍTICA

Las licitaciones raras del municipio

Transparencia: ¿Cuánto recauda el municipio con la aplicación Vía Parking?

El intendente Raúl Jorge habla de “transparencia y beneficio de los ciudadanos” con respecto al estacionamiento tarifado, aunque el pedido de informe de 2024 presentado por el PTS-FITU en abril del 2024 nunca fue respondido

Transparencia: ¿Cuánto recauda el municipio con la aplicación Vía Parking?

 

Durante la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, ingresó y tomó estado parlamentario un nuevo pedido de informe presentado por los concejales del PTS en el Frente de Izquierda Unidad para que el Intendente responda sobre la recaudación ligada al estacionamiento tarifado, el destino del mismo, entre otros pedidos relacionados.

Al respecto, Guillermo Alemán afirmó: “Durante el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el Intendente Raúl Jorge planteó que desde que se introdujo el sistema de estacionamiento medido mediante la aplicación Vía Parking, se mejoró la transparencia en la recaudación y ha beneficiado a los ciudadanos. Sin embargo, nunca respondieron nuestros pedidos de informe sobre la recaudación y el destino del mismo. Al parecer se queda la información para sí mismo”.

En ese sentido, el pedido de informe presentado deberá ser tratado en la comisión de finanzas y economía del Concejo. “La Empresa Tacuar S.R.L. este año resultó ser la única empresa que se presentó como oferente del proceso licitatorio nacional, planteado por la Ordenanza Nº 8033/2024 del año pasado, cumpliendo la previsión que hacíamos de que era una licitación direccionada” explicó el concejal.

Agregó “esta información que pedimos, debería estar fácilmente disponible para cualquier vecino de San Salvador de Jujuy, ya que son los que sostienen este negocio para esta empresa, la cual se beneficia del trabajo de los inspectores de transito municipales y de los ex trabajadores de la Cooperativa “18 de noviembre”.

“Según nuestros cálculos, la recaudación de esta aplicación, podría igualar o superar la recaudación de la tasa vial, pero no sabemos para qué se destina tal cantidad de dinero, teniendo en cuenta el estado calamitoso de la red vial de la ciudad y que el plan de pavimentación del municipio, se muestra aún muy por detrás de las necesidades de los vecinos” sostuvo Alemán.

Para finalizar, el concejal de la izquierda planteó: “El estacionamiento tarifado podría ser llevado adelante totalmente por la municipalidad, si se propondría un plan estratégico, para no depender de empresas privadas y en vez que el dinero de la recaudación vaya para el bolsillo de una empresa que por lo que sabemos ni siquiera tiene sede en Jujuy, podría ir para la reparación de la infraestructura de la ciudad, duramente castigada por los temporales y años de desfinanciamiento, mediante un plan de obras públicas controlado por trabajadores y vecinos”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.